
Redactado por: Laura Jácome
ProColombia, la entidad encargada de promover el turismo y las exportaciones en Colombia, ha sido instrumental en la gestión de la participación de estos compradores internacionales. Su presencia en Colombiamoda 2024 reafirma el posicionamiento del país como un referente global en la moda y abre nuevas oportunidades para el sector textil nacional.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, expresó su orgullo por la participación internacional en Colombiamoda:” Es gracias al trabajo conjunto de ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que podemos dar la bienvenida a estos compradores de todo el mundo. Su presencia es un testimonio del creciente reconocimiento de Colombia como un referente global de la moda”
Latinoamérica y el Caribe lideran la misión de compradores internacionales, con un 89% del total. Entre los países con mayor representación se encuentran: Ecuador (82 compradores), seguidos por las Islas del Caribe (31), Costa Rica (27), México (25) y Estados Unidos (20).
La jefe de internacionalización de Inexmoda, Manuela Gómez, afirmó: “Este año, Colombiamoda ha enfocado su estrategia en tres segmentos clave donde Colombia destaca a nivel mundial: paquete completo de valor, sello de autor y marcas de distribución y expansión. Esto ratifica nuestro compromiso con la internacionalización de la moda colombiana, buscando que el talento y la creatividad de nuestras marcas sean reconocidos en todo el mundo”.
La industria de la moda colombiana se encuentra en un momento de auge, con un crecimiento constante y una proyección internacional cada vez más fuerte. En 2023 más de 1.320 empresas colombianas exportando sus productos a más de 100 destinos, consolidando a Colombia como en un referente en la región.