Certificado de vacunación contra Covid de Colombia es homologado en UE

La Comisión Europea (CE) adoptó dos decisiones por las que considera equivalentes al de la Unión Europea (UE) los certificados Covid digitales de Colombia y Malasia.

Bruselas precisó en un comunicado que los dos países están ahora conectados al sistema de la UE y que el club comunitario aceptará los certificados colombianos y malasios “bajo las mismas condiciones” que el documento de las veintisiete naciones miembro.

“Con más de 1.700 millones de certificados emitidos hasta la fecha, nuestro trabajo para facilitar el viaje seguro continúa”, declaró el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, quien indicó que con Colombia y Malasia ya son 64 los países y territorios conectados al sistema de la Unión Europea.

La decisión de Bruselas sobre Colombia y Malasia entró en vigor el pasado 2 de abril, aunque se informó hasta este lunes sobre ella. La Unión Europea comentó que, con el certificado de vacunación contra la Covid-19, los viajeros no deben, en principio, “estar sujetos a restricciones adicionales como pruebas o cuarentena, independientemente de su lugar de salida”.

Quienes no cuenten con el carné, y deseen viajar a alguno de los países miembros de la Unión Europea, deben realizarse una prueba antes o después de su llegada. “Además, se les puede exigir que se sometan a cuarentena o aislamiento cuando lleguen de zonas especialmente afectadas”, precisa la Unión.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x