Calidad, salsa y Muay Thai a la colombiana

Por: Santiago Duitama González / Semillero CÓDEC Estudios en Comunicación y Deporte

El próximo viernes 24 de enero, el colombiano Johan Estupiñán enfrentará a Johan Ghazali, combate se dará en el evento de la promotora asiática de artes marciales mixtas (MMA) más famosa del mundo, la One Championship.

La pelea contará con reglas de Muay Thai y el colombiano Estupiñán llegará con un record sólido en la compañía, consiguiendo estar invicto hasta el momento con 4 victorias y 0 derrotas, incluyendo 2 Ko, 1 Ko técnico y una lucha que se fue a las cartas, brindando al final decisión unánime favorable al joven artista marcial de 22 años.

De Cali a la élite de las Artes Marciales Mixtas

Johan Estupiñán nació en Cali, pero no lo hizo solo, pues tiene un hermano gemelo llamado Jordan y cuenta con tres hermanos más en la familia. Su madre, que fue víctima de violencia doméstica en el hogar, decidió terminar la relación que tenía con el padre de Johan y, luego de eso, por problemas económicos, tuvo que entregar a los niños al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Dentro de esa vivencia compleja, Johan empezó a interesarse en los deportes de contacto, como testigo del bullying y maltrato que recibía su hermano Jordan por parte de otros miembros de la Institución.

Comenzó a entrenar Kickboxing y Muay Thai, algo que fue consolidando y, gracias a su talento, logró afiliarse a la Federación Colombiana de Muay Thai.

En el año 202, se llevó el premio al Atleta Revelación, después de destacar en el Mundial de la Federación Internacional de Asociaciones de Muay Thai en Alemania.

En esa competición consiguió 5 victorias al hilo, lo cual le dio más notoriedad para empresas como One y UFC. Luego de tanto esfuerzo y superación, de esta manera consiguió un contrato para competir en la división peso gallo de Muay Thai.

Peleando por la gloria, tras una vida de película

Al igual que su hermano Johan, Jordan consiguió firmar contrato con la empresa One y ambos fueron campeones nacionales de Muay Thai.

Si bien Jordan es actualmente campeón nacional de Kickboxing, su debut en One Fc es incierto, más sigue apoyando a su hermano gemelo Johan en cada pelea.

La historia de superación de los hermanos Estupiñán es de pelicula: de venir de un barrio marginal del distrito de Agua Blanca, en Cali, estar en el ICBF, sufrir maltrato y acoso, a llegar a firmar con la empresa asiática de artes marciales más importante del mundo, ganar más de 50.000 dólares por el Ko de la noche y seguir invicto en una compañía tan competitiva como lo es la One Championship.

Antes de sus combates, Johan calienta al ritmo de los pasos de salsa, entra con la bandera de Colombia en sus hombros y lleva en alto el nombre del país, con orgullo.

La preparación mental de los hermanos en cada combate es lo que los hace diferentes. En palabras de Johan: “nací para ser el mejor». La fortaleza mental y disciplina que él posee es una cualidad en el ring que puede inclinar la balanza en cada combate. demás de sus habilidades de pelea siendo uno de los miembros de la compañía más entretenidos de ver en acción.

Related Posts

El deporte en casa y la vida cotidiana

La actividad física es un pilar para la vida cotidiana que también se pude ser sin equipos sofisticados, es posible hacer deporte en casa.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x