Con 4.000 participantes, la VCHALLENGES 42K marcó un hito en la capital. Andrés Ruiz y Ana Milena Orjuela lideraron la competencia en un día de aplausos y emociones.
Bogotá vivió este domingo una jornada histórica con la realización de la primera maratón oficial de 42 kilómetros, la VCHALLENGES 42K, que congregó a 4.000 corredores bajo el lema de superar retos en la altura de la capital. Desde el amanecer, la energía de los competidores se sintió en cada paso, desafiando no solo el clima frío, sino también las exigencias físicas de la altitud.
En la rama masculina, Andrés Ruiz se alzó como campeón al detener el cronómetro en 2 horas, 28 minutos y 38 segundos. El atleta mostró un notable desempeño, especialmente tras una reciente recuperación de lesión. “No es mi fuerte el frío y la altura, pero por fortuna, hoy pude plasmar toda mi experiencia en la memoria de mis piernas”, expresó Ruiz tras la victoria.
En la rama femenina, Ana Milena Orjuela dominó la competencia con un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 03 segundos, destacándose como la gran figura de la jornada. Sindy Yurley Rodríguez llegó en segundo lugar con 3 horas, 10 minutos y 41 segundos.
La maratón, además de ser un reto deportivo, se convirtió en una fiesta para los espectadores que celebraron en la línea de meta, reconociendo el esfuerzo de los participantes. Este evento simboliza un nuevo capítulo para el deporte en Bogotá, consolidando a la ciudad como un destino para eventos atléticos de gran magnitud.
Resultados Rama Masculina:
- Andrés Ruiz (02:28:38)
- Oscar Andrés Quitián (02:29:24)
- José David Cardona (02:32:26)
Resultados Rama Femenina:
- Ana Milena Orjuela (02:56:03)
- Sindy Yurley Rodríguez (03:10:41)
«El dolor es temporal, la satisfacción queda por siempre»: Nixon Carranza
El profesor de la Fundación Universitaria Los Libertadores, comunicador social – periodista y atleta amateur, Nixon Carranza, relató su experiencia al completar los 42 kilómetros de la primera maratón oficial de Bogotá, superando desafíos y dejando una huella imborrable.
El pasado 1 de diciembre, Bogotá hizo historia al albergar su primera maratón oficial, la VCHALLENGES 42K, un evento que reunió a más de 4.000 corredores en la capital. Entre ellos estuvo Nixon Carranza, quien compartió en detalle su vivencia de este extraordinario desafío deportivo.
La travesía comenzó un día antes, el 30 de noviembre, con la recogida del kit de competencia en el Grand Hotel. «Un detalle emotivo fue encontrar mi nombre junto al de todos los participantes en una cartelera gigante. Eso me llenó de orgullo y emoción», indicó el profesor Carranza.
Foto: Running Colombia
El día de la carrera inició a las 5:00 a.m. con un calentamiento rápido y posteriormente tomar la partida, la cual estuvo retrasada unos minutos por la salida del tren de la Sabana. «Los primeros 10 kilómetros fueron relativamente manejables. Aunque iba a un ritmo más suave, pude completarlos en poco más de una hora, lejos de mi récord personal», explicó. A partir del kilómetro 21, la experiencia se tornó más exigente. «Cruzar la media maratón fue un logro significativo, esta distancia ya la había hecho en otras competencias pero en mente sabía que aun me faltaba la mitad del recorrido, además ya sentía los estragos de una ampolla en mi pie izquierdo desde el kilómetro 16».
Conforme avanzaba, el desafío se intensificó. «En el kilómetro 30 tuve que reducir la marcha y caminar por el dolor en mi pie. Pero sabía que estaba cerca de cumplir el objetivo», narró. «Me tocó bajarle al ritmo, vamos a ir suavecito un poco más y después trataremos de acelerar para volver al ritmo y así culminar esta maratón».
Finalmente, con un tiempo de 5 horas, 28 minutos y 46 segundos, Nixon cruzó la meta, apenas un minuto y 14 segundos antes del límite establecido. Tras finalizar, el corredor confesó: «Fue extremadamente difícil, lleno de dolor y esfuerzo, pero la satisfacción de haberlo logrado no tiene comparación. El dolor es temporal, pero esta experiencia quedará grabada para siempre».
Nixon Carranza destacó la importancia de aceptar retos que parecen inalcanzables y celebró la organización de este evento como un paso histórico para Bogotá. «Correr una maratón no es solo un desafío físico, es una lección de perseverancia que deja enseñanzas imborrables», concluyó.