Atletas de élite internacional y nacional competirán en la Carrera Rescate de la Frontera

Este sábado 30 de noviembre, Tumaco será el epicentro del atletismo internacional con la realización de la XXII Carrera Atlética Internacional Rescate de la Frontera “Silvio Marino Salazar”. La competencia, de 12 kilómetros, contará con la participación de destacados atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana y Colombia.

Entre los principales competidores internacionales se encuentra Dickson Kimeli, actual campeón del evento y reciente vencedor de la Media Maratón de Palmira. Junto a él estarán el ecuatoriano Fabián Gómez, destacado en la media maratón de Bogotá 2023, y representantes de países como República Dominicana, Venezuela y Panamá.

Por el lado nacional, el Equipo Porvenir lidera la delegación con atletas de renombre como Muriel Coneo, campeona panamericana, y Carlos San Martín, medallista en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. También estarán Laura Cusaria, múltiple campeona de cross country, y Dylan Carrasco, campeón juvenil en pruebas de fondo.

El evento, organizado por la Fundación Unión Pacífico Sur y respaldado por entidades locales como la Alcaldía de Tumaco y la Liga de Atletismo de Nariño, busca promover el deporte y la integración fronteriza. Además, será un espacio de alto nivel competitivo que resaltará a Tumaco como un punto clave para el atletismo.

La jornada promete ser un espectáculo deportivo único, con atletas de alto rendimiento enfrentándose en una ruta que atraviesa escenarios emblemáticos del municipio. La comunidad está invitada a asistir y apoyar a los corredores, quienes representarán con orgullo a sus regiones y países.

Related Posts

El billar en Colombia

El billar en Colombia es muy practicado, y más en la ciudad de Bogotá, pero la mayoría lo ven como ocio y no como lo que es, un deporte.

Sigue leyendo
Histórico: El arco compuesto será olímpico en Los Ángeles 2028, Colombia celebra

Con la noticia de la llega del tiro con arco compuesto Colombia celebra, ya el país se ha destacado en esta disciplina deportiva.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos