Bogotá tiene 20 manzanas del cuidado

Al inicio de su mandato como alcaldesa, Claudia López prometió dentro del Plan de Desarrollo Distrital, entregarle a la ciudad 20 Manzanas del Cuidado, este lunes 11 de septiembre se cumplió la meta con la inauguración del centro de servicios ubicado en la Localidad de Antonio Nariño.

“Entre más tiempo, más libertad, más educación, más autonomía económica y política tengan las mujeres, mejor nos va, mejor a las familias y a toda la sociedad. Por eso queremos reversar la lógica que se aplica hasta hoy, dándoles lo que le sirve a las mujeres y a la sociedad”, dijo la alcaldesa mayor, Claudia López.

En la apertura de esta nueva Manzana del Cuidado se llevó a cabo además la graduación de 120 mujeres y hombres gracias a la oferta de formación complementaria de las Manzanas de Cuidado.

“Yo no sabía leer ni escribir, pues viví casi toda mi vida en las calles del Bronx, hasta que tuve esta oportunidad”, indicó Leidy Johana Gómez Baquero, beneficiaria del Sistema Distrital de Manzanas del Cuidado.

Las 20 Manzanas del cuidado están ubicadas en las localidades de: Teusaquillo, Usaquén, Suba, Engativá, Chapinero, Puente Aranda, Fontibón, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal (2 sedes), Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar (2 sedes), Rafael Uribe Uribe, Bosa (2 sedes), Kennedy y ahora Antonio Nariño

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x