Bogotá se une por la paz vial: acuerdo entre taxistas y autoridades 

Redactado por: Mariana Murcia. 

Durante los días 16 y 17 de abril, un grupo de taxistas en Bogotá llevó a cabo protestas que ocasionaron bloqueos cerca del aeropuerto internacional El Dorado. En respuesta, el Distrito se unió a una Mesa de Diálogo con líderes del gremio, representantes de las plataformas de transporte y motociclistas. 

 En esta reunión, que tuvo lugar el 17 de abril y contó con la presencia de alrededor de 30 delegados, incluyendo a la Defensoría del Pueblo y la Personería de Bogotá, se llegaron a varios acuerdos resumidos en 10 puntos clave. 

Entre estos acuerdos destacan el compromiso de todas las partes por mantener la calma y resolver conflictos a través del diálogo en lugar de recurrir a las vías de hecho. También se acordó evitar bloqueos y respetar las normas de tránsito. La Defensoría del Pueblo se comprometió a seguir acompañando estos diálogos para garantizar un ambiente de entendimiento. 

Además, se estableció que las autoridades correspondientes revisarán y mejorarán las prácticas de control de tráfico para asegurar un comportamiento adecuado durante estas situaciones. Asimismo, se acordó investigar cualquier irregularidad reportada en estas mesas de diálogo para garantizar que se respeten las normativas vigentes. 

Estos acuerdos buscan promover la paz social, la seguridad vial y la cooperación entre todos los actores involucrados en el transporte en Bogotá, sentando las bases para una convivencia más armoniosa y respetuosa en la ciudad. 

Related Posts

Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo
Colombia suspende los diálogos con el ELN tras ola de violencia en Catatumbo 

Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos