“Mi mejor amigo planeó mi secuestro”: ‘Mane’ Díaz 

Redactado por: Hasbreidy Marentes. 

Luis Manuel Diaz y Cilenis Marulanda, padres del jugador colombiano Luis Díaz, regresaron a Colombia tras 5 meses en Inglaterra, quienes en el 2023 fueron detenidos en contra de su voluntad por el ELN. ‘Mané’ Diaz reveló datos de su secuestro, producto de la traición de su mejor amigo, Yerdinson Bolívar. 

El pasado 11 de abril, en la última audiencia con la Fiscalía General de la Nación, Yerdinson Bolívar, entre lágrimas, aceptó los cargos imputados de ser el principal responsable del secuestro del padre de ‘el Guajiro’ que permaneció 12 días en cautiverio hasta su liberación a finales del 2023 en Barrancas, La Guajira. 

En entrevista con Noticias RCN, Mané expresó: «Era una persona que ayudó a planificar el 80% del caso, porque era la persona más cercana a mi»… “Llevamos en la sangre casi el mismo apellido, pero eso se me sale de contexto entender o saber qué pasó”. 

Según Luis Manuel, la planeación del rapto duró meses, pues afirma que: “habían llamadas, mensajes, visitas, invitaciones… pero yo nunca desconfié de eso, no sabía que por ahí era la vuelta”; al parecer, el ELN habría solicitado el apoyo de Bolívar para suministrarles información y conducirlos al lugar adecuado para cometer el secuestro.  

Afirma Diaz que no sospechó ni cuándo: “en las últimas dos semanas era más insistente…. Cuando estuve en el pueblo se acercó mucho a invitarme a que bebiéramos una cerveza, que en su casa me podía brindar algo mejor, que mire, que acompáñeme, que somos familia y todo, pues me confié”.  

Bolívar, por su parte en la audiencia, afirmó que recibió su ayuda laboral: «Fui contratado por el señor Luis Manuel Díaz en la fundación Luis Díaz» sobre lo que ‘Mane’ manifestó que quizá: «se habían aprovechado de ahí, de esa buena voluntad que yo tenía de ayudarlo a él para caer en ese flagelo». 

Sobre esto, aclara Diaz: «No siento rencor, no siento nada. Si me toca perdonar, perdono porque él también es un hijo de Dios. Yo soy hijo de Dios, vengo de una familia humilde», finalizó el padre de ‘El Guajiro’, sin embargo, su objetivo es claro, implora que se haga justicia. 

Actualmente, Yerdinson Bolívar alias ‘Arenca’, permanece privado de su libertad mientras se resuelve la investigación de la cual podría pagar una condena de 12 a 20 años de prisión y una multa de 600 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes según la ley 733 de 2002 de la Legislación Colombiana. 

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x