Aumenta la condición de calle de extranjeros de Argentina y USA en Medellín 

La Personería de la capital de Antioquia reportó que hay por lo menos 40 foráneos en las calles. 

Existe una fuerte alerta desde la Personería de Medellín con el aumento de extranjeros que están en condición de calle en la ciudad. 

Se logró conocer que hay, al menos, 40 personas de otros países y que en su mayoría son de Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador, Albania, Canadá y Noruega.  

Las autoridades informaron que estas personas vulnerables han estado en albergues o fundaciones y la situación es preocupante, ya que llegan en condición muy deplorable. 

“Es que la mayoría de los casos de situación de calle se dan principalmente porque los extranjeros se ven envueltos en el consumo masivo de sustancias psicoactivas, también por el robo de documentos o que simplemente se quedan sin dinero para cubrir sus necesidades básicas”, informó la emisora ‘Blu Radio’. 

Además de esta alerta, la Personería cuestiona que no hay ruta de atención para esta población y que por esto se pidió mejores garantías para los extranjeros. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x