Atentado en Turbo, Antioquia

En la madrugada de este miércoles fue ataca con explosivos una unidad militar que realizaba labores de tácticas motorizadas en la vereda Los Enamorados del municipio de Turbo en Antioquia. Un militar falleció y 12 más resultaron heridos.

“Es un hecho execrable, criminal y cobarde, como siempre suelen actuar estos criminales, con cobardía, con alevosía. Una patrulla del Ejército que ejercía actividades de control y de aseguramiento de área, precisamente para garantizar seguridad y tranquilidad a los habitantes de esta región, ahí sembraron un artefacto explosivo el cual consideramos, creemos que fue activado de manera controlada y al paso de la patrulla lo activaron”, indicó el Secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Brigadier General en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán.

Como resultado de la explosión el soldado profesional Luis Orlando Caballero perdió la vida mientras que 12 uniformados más resultaron heridos y son atendidos en centros hospitalarios de la región.

“Todos los integrantes de estructuras criminales en Antioquia, sean informantes, miembros, integrantes rasos o cabecillas van a tener precio en este gobierno departamental. Vamos a dar incentivos a la ciudadanía para que sean los ojos de la fuerza pública y para que llevemos tranquilidad a todos los rincones de Antioquia”, expresó el recién posesionado gobernador Andrés Julián  Rendón Cardona.

Según la información del Ejército Nacional el ataque fue perpetrado por la subestructura Juan de Dios Úsuga, del Clan del Golfo, Las autoridades señalaron a alias “El Indio” como el presunto responsable y ofrecieron 50 millones de pesos por información que de con su captura.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x