Los retos del nuevo presidente de Ecopetrol

El pasado lunes 24 de abril el nuevo presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, inició sus labores y así mismo en su primera aparición con los medios de comunicación dejó en claro varios puntos y retos que quiere llevar a cabo.

En primer lugar busca posicionar la empresa por medio de la transición energética, afirmó que no planea generar nuevos contratos de exploración si no más bien dar inicio a la función a los contratos actuales, que están aún en marcha, dando prioridad a mejorar la producción de petróleo con la implantación tecnológica para mantener rentable la compañía con sus propios recursos.

Teniendo presente que el nuevo presidente recalcó que el mayor reto para Colombia es mantener la seguridad energética en caso dado de existir un momento crítico, se optaría por importar gas desde Venezuela. Otro desafío que tiene el nuevo presidente es el de la descarbonización, pues en el mes de marzo se anunció que Ecopetrol tiene como principal compromiso reducir las emisiones de metano.

Por último, dejó claridad que al aprobarse la nueva propuesta que busca prohibir la técnica utilizada para la extracción de petróleo mientras ésta tenga fines ambientales y en pro del desarrollo sostenible, respetaría la normativa.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x