Reforma a la Salud daría fin a la coalición de Gobierno

El primer debate para la reforma a la salud se iba a llevar a cabo este miércoles a las 8:00am; sin embargo, ésta se suspendió al no cumplir con el quorum necesario. 

El presidente Petro contaba que se aprueben sus proyectos actuales pero los partidos Liberal, Conservador y de la U se pronunciaron en contra de la reforma desde los inicios de los debates que fueron aplazados. Recordemos que dichos partidos decidieron ser parte del Gobierno en septiembre del 2022. 

Posterior a ello, el Jefe de Estado se pronunció por medio de sus redes sociales manifestando que, “La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”.

Haciendo referencia a los partidos que se opusieron al proyecto de salud en especial al expresidente César Gaviria del partido Liberal, pues por medio de un comunicado advirtió que se sancionaría a los congresistas en caso de votar positivamente a la reforma de Salud pues esto estaría en contra de las decisiones del Partido Liberal. 

 ‘’Las decisiones políticas tomadas hoy demuestran: La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto.’’ 

Según el presidente lo que se pretende es realizar un replanteamiento de su Gobierno por no atender la llamada de la ciudadanía en las urnas. 

Recordemos que el jueves 28 de abril habrá movilizaciones para conmemorar los dos años del Paro Nacional y el primero de mayo por el día del trabajo, marchas promovidas por el presidente y las cuales también son en pro a las reformas. 

Estas declaraciones han desatado diferentes comentarios a favor y en contra del presidente con varias respuestas a su tweet. 

Related Posts

Ministerio de Ambiente niega ampliación de la vía Cota-Suba

El Ministerio de Ambiente rechazó la ampliación de la vía Cota-Suba por su impacto ambiental. Las autoridades analizan restricciones vehiculares y buscan soluciones para la mejora de la movilidad.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos