¿Quién era María Paula Munévar la joven que fue encontrada sin vida? 

Era una mujer de 23 años, estudiante de Ciencias de la Información, Bibliotecología y Archivista. Fue reportada como desaparecida el pasado jueves 13 de abril  en Bogotá.

María Paula tenía una condición especial, así lo aseguró su madre Francia Olmos, quien fue la última persona con la que habló por teléfono. Ella sufría de depresión y tenía que tomar medicamentos a diario, ya que de no ser así sus manos y cabeza se dormían.

Tras la desaparición la familia hizo lo posible para encontrarla y contaban con la esperanza de hallarla con vida, pero lamentablemente fue localizada sin vida en el interior de las instalaciones del campus de la Universidad Javeriana el pasado miércoles 19 de abril.  

El cuerpo de María Paula Munévar no presentaba signos de violencia y aún no está confirmada la razón exacta de su muerte, pero entre las hipótesis podría ser que atentó contra su vida ingiriendo una sustancia para ello. Este caso tiene consternado a su familia, amigos y a la sociedad.  

«Era una mujer de pocos amigos y a quien le costaba socializar», sostuvo la mamá de María Paula. En sus redes sociales se destacaba sus gustos en sus publicaciones sobre ciencia, la astronomía, series animes y también seguidora de Star Wars y Marvel además amante de los gatos. Al menos este es el contenido que dejaba ver en sus redes sociales.

En un escrito que realizó al graduarse de 11 expresó algunos conceptos que tenía sobre la vida y algunas visiones del futuro que publicó la Agencia de Periodismo Investigativo:

“La verdadera tierra de las posibilidades y oportunidades infinitas es una vida entera, dice Rosa Parks. Ella fue una mujer que batalló por los derechos civiles de las personas de color en Estados Unidos. Luchó por la protección de la diferencia. Cuando el colegio termine todos tomaremos caminos diversos. Así es y es bueno. Por ahora y para siempre deseo que todos los sueños que hemos adormilado en tiempos de colegio despierten al salir de aquí y se vayan a conocer al mundo, a salvar vidas o el planeta, a cocinar los mejores platos, a escribir Doscientos Años de Soledad, a construir más museos y bibliotecas, a visitar París sin miedo e ir a aquellos lugares remotos y encontrar tesoros o la cura de algo o alguien». (María Paula Munévar).

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x