Nueva forma para que las mujeres se movilicen de forma segura en la ciudad

¿Eres mujer y corres un riesgo cuando pides un trasporte por medio de aplicaciones?, ¿sientes temor y ansiedad de no llegar a casa? ¿todo el camino vas pensando en hacer? Si llamar a algún familiar o amigo para que estén informados de tu trayecto y que el conductor hombre se dé cuenta que están pendiente de ti. 

Los casos de abuso sexual y violación en los medios de trasporte de estas aplicaciones ocurren cada vez con mayor frecuencia. Es por esta razón que Purple Drive llega a todo el país. Purple es una aplicación creada por Daniela Neira, una antioqueña de 22 años, tecnóloga en gestión logística y estudiante de Administración de empresas; Daniela busca aportar y disminuir los casos de abuso sexual contra el género femenino, que se presentan en las plataformas digitales de transporte. Es por esto que pone en marcha esta app que brinda una nueva alternativa siendo creada exclusivamente para mujeres tanto pasajeras como conductoras lo que brinda comodidad y confianza a las usuarias al tomar el servicio. 

Daniela Neira contó  para el programa de radio Voces que Miran que el 31 de enero del presente año, empezaron a bridar este servicio vía WhatsApp en la ciudad de Medellín y Rionegro, su perspectiva a corto plazo era poder llegar a todas las ciudades de Colombia y de esta forma lograr lanzar su propia aplicación, esto sucedió más rápido de lo que tenían en mente puesto que en sus primeros pasos su perspectiva como empresa era lanzar la aplicación en 6 meses, pero debido a la gran acogida que tuvo la app fue lanzada en toda Colombia el pasado 24 de marzo. Al principio se presentaron algunos problemas técnicos con Google Play y Appstore, por esto se decidió lazar la versión APK para Android. La visión de la empresa es poder llegar a diferentes países de Latinoamérica para generar un gran impacto social a las mujeres. 

“Nuestro equipo consta de 10 personas, entre el departamento administrativo y de marketing y las conductoras registradas en la app son 42, esperando que en el trascurso de esta semana se vayan uniendo más conductoras a Purple Drive”  

Las tarifas se manejarán dependiendo el flujo vehicular que haya en el momento, serán los mismos precios que otras apps. En Bogotá se estima que en cuestión de muy poco tiempo tome mayor reconocimiento y se tengan bastantes conductoras y usuarias. 

Para la seguridad de las usuarias y conductoras la aplicación contara con un botón de emergencia tal como lo informo la creadora ‘’ si se encuentran en alguna emergencia lo pueden oprimir ya las autoridades van al lugar donde se encuentran”  

Cabe aclarar que las políticas de la empresa informan que no se puede hacer uso de la app si la pasajera va en compañía de un hombre mayor de 18 años, de igual forma esto dependerá del criterio de la conductora en si acepta o no tomar el servicio bajo esas condiciones.  

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x