Colombia se ubicó en 11,4% en la inflación anual en septiembre  

El Dane relevó los datos del índice de Precios al Consumidor del noveno mes del año. 

El pasado miércoles 5 de octubre del presente año, el Dane presentó el informe más reciente del IPC en Colombia (índice de precios al consumidor), el cual recoge los datos y su variación anual a corte de noveno mes del año. 

Según esta entidad, para este mes de referencia, la inflación fue de 0,93% mientras que la variación anual llegó a 11,4%. En el año corrido (enero-septiembre) fue de 10,8%. 

De acuerdo con el Dane, en el mes de septiembre de 2022 cinco divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,93%): Muebles, artículos para el hogar y para la conservación del hogar (1,65%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,61%), prendas de vestir y calzado (1,33%), bienes y servicios diversos (1,21%) y por último en restaurantes y hoteles (1,03%). 

Por otra parte, esta por debajo del promedio su variación mensual, se ubicaron: educación (0,80%), Recreación y cultura (0,69%), transporte (0,69%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,57%), salud (0,51%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,46%) y por último información y comunicación (0,09%). 

En septiembre del presente año, las mayores disminuciones de precios registrados en las subclases de servicios de comunicación fija y móvil, provisión de internet (-7,02%) y equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-1,12%). 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x