Pasaporte colombiano: ¿A dónde viajar?

El sueño de las personas durante las vacaciones es viajar a diferentes lugares del mundo y desconectarse de la rutina que se vive en el trabajo. Por eso hay diferentes países con distintas culturas para que los colombianos puedan conocer y disfrutar.

Para eso, es necesario el pasaporte, el cual es la identificación cuando se viaja fuera del país, y aunque hay algunos destinos que exigen la visa, el pasaporte colombiano tiene bastantes beneficios para que los ciudadanos puedan salir del país.

La firma Henley y Partners publicó un ranking sobre los mejores pasaportes que existen. Entre ellos se encuentra Colombia en el puesto número 41, ya que no se requiere visa para ingresar a más de 130 países.

Top 5 de los mejores pasaportes

  • Japón: 193 países.
  • Corea del Sur: 192 países.
  • Singapur: 192 países.
  • Alemania: 190 países.
  • España: 190 países.

Si es de las personas que aún no ha solicitado el pasaporte por primera vez, siga estos pasos para obtenerlo:

  1. Diligenciar una solicitud al correo electrónico de la oficina expedidora.
  2. Solicitar cita para tramitar el documento a través de la página web: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
  3. Presentarse a la cita con su cédula y pagar el costo de 172.000 pesos colombianos.

Si su pasaporte ya se venció, para renovarlo puede seguir estos siguientes pasos:

  1. Diligenciar una solicitud de renovación al correo electrónico de la oficina expedidora.
  2. Solicitar cita para tramitar el documento a través de la página web: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
  3. Presentarse a la cita con su cédula y pagar el costo de 172.000 pesos colombianos.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x