El presidente Gustavo Petro conformará dos comisiones para analizar el estado real del proyecto metro elevado: Hollman Morris

El ex candidato a la Alcaldía de Bogotá afirmó que él no siente que la construcción del metro elevado de Bogotá haya comenzado, «Lo que estamos viendo son obras de alistamiento las que se están haciendo del metro de Bogotá, no ha empezado en firme la obra del metro, hay que ser muy claros con los ciudadanos».

El periodista insistió que el proyecto metro elevado no ha comenzado y que no tiene los estudios finalizados, «La obra del metro elevado no ha comenzado, yo no he visto la primera mole de 70 metros que estén enterrando en la mitad de la avenida caracas para construir el metro elevado, cuando yo vea eso diré arrancó la construcción del metro elevado, es que ni siquiera los estudios de eso los han terminado».

Según el ex concejal de Bogotá, el ex alcalde Enrique Peñalosa debe responderle a la ciudad y a las autoridades de control el por qué el proyecto metro no tiene estudios técnicos concluidos y que a hoy, según Hollman Morris, no se sabe el costo real de la obra de movilidad más importante en la historia de nuestro país, «Obras que se inicien sin estudios son corrupción, y el metro elevado no los tiene. Ojalá no se esté dando cuenta que aquí se esté iniciando una obra sin todos los estudios».

Por otra parte, Morris dio a conocer lo que, posiblemente, hará el presidente electo Gustavo Petro con este proyecto, «Lo que le he escuchado al presidente Gustavo Petro es que hay que reunir dos comisiones de expertos que nos digan el estado real del proyecto metro elevado. Lo mejor que le puede pasar a Bogotá es que aparezcan y terminen los estudios del metro elevado y los comparen con los estudios del metro subterráneo y que Bogotá decida. Yo creo que Gustavo Petro quiere el mejor metro para Bogotá».

Aquí puede escuchar la entrevista realizada a Hollman Morris en el programa radial de Voces que Miran de Libertadores Online:

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x