Hallan a Juan Andrés López, estudiante desaparecido en Bogotá 

El joven quien estaba desaparecido desde el 21 de abril es encontrado luego de tres días de búsqueda, no obstante, las autoridades revelaron que esta se había extendido por toda la ciudad y que los Bomberos de Bogotá participaron en las pesquisas. 

Juan López, había sido visto por última vez caminando con rumbo hacia el Parque Nacional, alrededor de las 9:30 p.m. cuando salía de la Universidad Javeriana, en donde estudia Ingeniería Civil. 

De acuerdo con el padre de Juan, el día de su desaparición el joven le comentó que saldría a hacer una visita técnica a la universidad y que en horas de la noche volvería. Al ver que su hijo no llegaba, decidió salir a buscarlo. De esta forma se concluye que el estudiante había estado en la biblioteca hasta las 9:15 p.m. y que, en la noche de su desaparición, y el día siguiente, alguien había utilizado su tarjeta personalizada del Sitp.

Sin embargo, López Rojas fue hallado en la localidad de Santa Fe gracias a los reportes de una ciudadana. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Eliécer Camacho Jiménez, entregó la noticia a través de sus redes sociales. 

«Agradecemos a todas las personas que se solidarizaron con la desaparición del joven Juan López, una ciudadana avisó a nuestros uniformados en la localidad Santa Fe quienes lo encontraron sano y salvo. Compartimos esta alegría, se encuentra en brazos de su familia», señaló Camacho.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x