¡Al Mundial!, la selección Colombia sub 20 femenina clasificó a la copa del mundo de la FIFA

El combinado cafetero, logró obtener uno de los dos cupos que otorgaba el suramericano de Chile, para ir al mundial sub 20 femenino, que se disputará en Costa Rica del 10 al 28 de agosto del presente año.

Redactado por: Mariana Díaz Castillo

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

Luego de un luchado y competitivo sudamericano al tener que enfrentarse en fase de grupos con Argentina, Chile, Perú y Venezuela logrando un total de 8 puntos,  quedando en un segundo lugar de grupo solo por debajo de Venezuela y en fase final disputando un lugar con Brasil, Uruguay y Venezuela, donde realizan una excelente presentación, obteniendo el segundo puesto con 6 puntos. Siendo así que el seleccionado colombiano junto al brasileño se llevaron los dos cupos que la Conmebol otorga para ir al mundial.

Con la dirección técnica de Carlos Paniagua las deportistas colombianas, lograron llevarse el cupo para el mundial, cerrando el grupo de los 16 clasificados. 

Hay que destacar que la última vez que la selección femenina sub 20 estuvo en un mundial fue hace 12 años, en el 2010 que se realizó en Alemania, donde lograron obtener el cuarto lugar.

A esta competición sólo clasifican 16 selecciones, donde a parte del anfitrión las plazas se dividen de la siguiente manera, para la UEFA son 4, la Concacaf y AFC 3, la Conmebol y CAF son 2 y la OFC 1.

El mundial se llevará a cabo en Costa Rica del 10 al 28 de agosto y se jugará en dos sedes: en El Estadio Alejandro Morera Soto del distrito de Alajuela y El Estadio Nacional de Costa Rica en la capital, San José.

Solo queda esperar el sorteo que será el próximo 5 de mayo, donde se conocerán los rivales de la selección Colombia en fase de grupos, los bombos quedaron de esta manera, como cabezas de serie: Costa Rica, Alemania, Japón y Francia; en el bombo 2: Nigeria, Estados Unidos, España y México; en el bombo 3: Corea del Sur, Ghana, Nueva Zelanda y Brasil; y en el bombo 4: Países Bajos, Canadá Colombia y Australia.

En lo que va de recorrido del 2022, ya son dos las selecciones femeninas de fútbol colombiano que han clasificado a una copa del mundo como lo son la sub 17 y la sub 20, dándole gran orgullo y felicidad a todos los colombianos, demostrando que no solo el fútbol masculino puede dar alegrías y triunfos.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x