FAO anuncia subida de costos alimenticios por conflicto en Ucrania

Aumento de 12,6% en la comida a nivel mundial gracias a la dificultad de importación y exportación en Europa a causa del bloqueo en fronteras ucranianas.

Redactado por: Santiago Guío

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

La agricultura y la alimentación, acompañadas de la ganadería, resultan ser factores indispensables para el buen desarrollo y crecimiento de cada uno de los seres vivos, entendiendo que son el motor para el funcionamiento del cuerpo. Por ello, en 1945 se fundó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, quien regula y conduce las actividades internacionales encaminadas a la erradicación del hombre. De esa manera, la mañana del viernes, dicha entidad emitió un comunicado con alarmantes cifras que ponen en riesgo la economía de los productos alimenticios en todo el mundo, a causa del conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

La alerta, plantea el aumento del costo conforme a la alimentación de los ciudadanos y la producción de los mismos, subiendo, según el estudio realizado, en un 159.3 puntos para marzo de 2022, un 12,6% superior a febrero. Esto es contemplado como un paso gigantesco, pues se registró como el reporte más alto desde 1990. De esa forma, se han visto muy afectados los precios de las carnes, principalmente las de las aves de corral, como lo son el pollo y la gallina.

Dichas cifras han empeorado debido a la complicación en la exportación e importación del mercado en el continente europeo, especialmente en Ucrania que había tomado un rumbo importante, pues servía como ruta para el transporte de no sólo alimentos, sino de productos en general. Adicionalmente, se ve en riesgo la producción por la disminución abismal de suministros necesarios, dificultando aún más la alimentación como se conoce.

Por medio de la FAO, entidades gubernamentales de todos los países afiliados están buscando estrategias para llegar a una solución y lograr una mejoría notable en la economía mundial. Se espera que, para el próximo mes, al menos se vuelva a la cifra percibida en el comunicado de febrero, pues según la entidad, si no fuese así, los hogares de todo el mundo se verán afectados de manera negativa, poniéndolos en una situación de vulnerabilidad.

  • Related Posts

    Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

    Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

    Sigue leyendo
    Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

    La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x