La violencia de género unió a las mujeres en el Dia Internacional de la Mujer

La conmemoración de esta fecha trajo consigo la unión de gran parte de Latinoamérica, países como México, Colombia, Argentina y Chile sostuvieron  manifestaciones  donde miles de mujeres se concentraron en las calles a defender sus derechos y denunciar las recientes cifras de violencia de género. 

No solo salieron en Latinoamérica, sino que también en Pakistán, Madrid entre otras ciudades del mundo, se reunieron multitud de ellas con propósitos que hacen de su unión a recordar las mujeres afectadas tanto por los abusos como las que han sufrido la guerra, en estos momentos, en Ucrania. Hoy recordamos en este artículo las principales acciones por las que las mujeres han luchado durante estos años, así queremos conmemorar el día después de su día especial.

Contra la Guerra Actual Madrid se pintó de morado, los colores del feminismo donde vieron varias pancartas donde se pedía igualdad y rechazo a la violencia, se vieron frases como “ Stop Putin” o “ No a la guerra “ se entonaron temas como “patriarcal y capital criminal” estas mujeres marcharon frente la alcaldía de Madrid que se vio iluminada con luces moradas.

Otras ciudades como París donde se reunió un total de 35.000 personas que marcharon por la desigualdad salarial y contra la violencia, también se dio un momento de apoyo por parte de los militantes que protegen el lugar, pues antes del comienzo de la manifestación leyeron una carta escrita por  feministas rusas donde se pronunciaban con la intención de hacer un llamado a los defensores de las mujeres del mundo entero a tomar posición contra la guerra.

La lucha por el aborto  en Chile mostró un gran apoyo, puesto que decenas de miles de personas se reunieron en Santia de Chile, entre tantas personas se escontraba la proxima primera dama, Irina Karamanos, como también varias ministras del futuro presidente Gabriel Boric.

En Ecuador muchas mujeres se reunieron para rechazar el anuncio del presidente Guillermo Lasso que consiste en vetar la ley que reglamenta el acceso al aborto en casos de violación.

También en Bogotá se vieron miles de mujeres que participaron de una marcha muy colorida en la que se celebró la reciente aprobación del aborto legal hasta la semana 24 de embarazo, tambien se exigió el fin de la violencia machista, se gritaba con furor las palabras “Es legal, es legal, el aborto en Colombia es legal”  asi recitaron las mujeres en frente del Centro de Memoria Historica en el centro de Bogotá.

En México se vivió una celebración parecida a la de nuestra capital, pues el Estado de Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en despenalizar el aborto, sin embargo, en la capital se vio una fuerte protesta de 75.000 personas que pidieron justicia ante los recientes casos de feminisidio y violencia doméstica.

El resto de Latinoamérica no se quedó atrás pues en Argentina, Uruguay, Brasil, Guatemala y Costa Rica, miles de mujeres protestaron ante los posibles casos de acoso sexual de uno de los candidatos a la presidencia.

  • Related Posts

    Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

    Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

    Sigue leyendo
    Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

    La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x