Menor de 16 años fue abusado en un centro comercial en Bogotá

La madre de este menor denunció que el 2 de marzo a las 4:50 pm, su hijo fue abusado sexualmente en un centro comercial llamado Gran Plaza en la localidad de Bosa, el hombre lo atacó después de engañarlo . «Él salió del colegio y le dijo a sus amigas que fueran a dar una vuelta al centro comercial».

En el segundo piso del lugar, fue abordado por un joven, que le preguntó dónde quedaban los baños, el joven le indicó que había uno en el segundo y tercer piso. «Este señor le pidió que lo acompañara diciéndole que no era de acá y que se podía perder. Mi hijo, para ayudarlo, lo acompañó hasta la entrada».

Ya en el lugar, esta persona obligó al joven hacer lo que le pedía, entraron al último rincón del baño para arrinconar. «Mi hijo le pidió que por favor no le hiciera nada, le quitó el saco que llevaba puesto, la camisa y empezó a hacer toda clase de ultrajes con él. Lo amenazaba todo el tiempo»

El agresor le introdujo en el bolsillo un billete de $50.000 pesos. Lo sometió completamente en los baños.

Mientras esto ocurría, el menor de edad gritaba pidiendo auxilio, cuando dos de sus amigas se preocuparon de tanta demora, estas comenzaron a pedir ayuda. El hombre escapó exitosamente del centro comercial. «Incluso le gritó a las dos compañeras de mi hijo que si eran sordas y salió corriendo. Mi hijo estaba tirado en el baño. Ya no tenía ni celular, ni plata».

La víctima les relató a sus compañeras todo lo sucedido. Ellas buscaron a los guardias de seguridad del centro comercial. «Le contaron a una mujer que avisa por radio a otras personas lo sucedido y mi hijo, mientras tanto, llamó desde el celular de una de sus amigas al número del teléfono hurtado”. Le contestó una mujer que le dice que ese teléfono le pertenece a un depravado y que está haciendo cosas malas.  La mujer dice que le pase a los guardias de seguridad y cuelga.

Los menores de edad pidieron ayuda a los guardias pero no les avisaron a la Policía. «En vez de llamar a las autoridades  mandaron a los menores de edad para la casa», denunció la madre del menor. «Yo llegué a la casa y mi hijo me contó semejante barbaridad. De ahí nos dirigimos al CAI de Bosa La Estación, en donde el señor agente nos hizo acompañamiento, nos envió con el cuadrante de la zona al centro comercial y allá pidieron hablar con el encargado».

Según la versión de la madre del menor, el supervisor relata que a esa hora ya no había nadie encargado. «Yo le dije que por qué no había activado ninguna ruta. Y él me dice que mi hijo había querido entrar con ese hombre al baño. Le dije: ‘¿Cómo se le ocurre que alguien va a querer que lo abusen así?’. La policia despues nos acompaña al hospital de Bosa, vino después la Sijin y estamos esperando la visita del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF)»  

La víctima está siendo atendida en el hospital de Bosa y está muy afectado tanto física como psicológicamente, «Mi hijo es muy buen estudiante, siempre ha ocupado los primeros puestos, es muy amigable y obediente. Siempre se ha destacado en el colegio y en todo lo que hace. Yo quiero que el centro comercial explique por qué no le ayudó a mi hijo y que colabore con todo lo que le pida la autoridad».

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x