Rusia y Bielorrusia se quedan fuera de los juegos paralímpicos de invierno

Continúan las sanciones deportivas para Rusia y para Bielorrusia, en este caso, no podrán hacer parte de los próximos juegos paralímpicos de invierno Beijing 2022, que están programados entre el 4 de marzo y el 13 de marzo.

Así lo anunció este jueves el Comité Paralímpico Internacional, debido a la invasión de Ucrania, estos equipos paralímpicos son excluidos pocas horas antes de que se diera inicio a estos juegos, este anuncio revierte la decisión inicial que les permitía tanto a los deportistas de Rusia como de Bielorrusia, competir, pero sin usar las banderas de sus países y sin figurar en el medallero.

Una de las razones de peso para tomar esta decisión fue debido a las amenazas de muchos comités de países de no participar en las justas de invierno, si Rusia y Bielorrusia hacían parte del importante evento. 

Estas fueron las declaraciones del Comité Paralímpico Internacional, “Para preservar la integridad de estos juegos y la seguridad de todos los participantes, hemos decidido rechazar la participación de atletas de Rusia y Bielorrusia”. Además, también indicaron lo siguiente en el comunicado, “Asegurar la seguridad de los atletas es algo de suma importancia para nosotros (…..) y la situación en las residencias se  estaba escalando y se ha vuelto insostenible”.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x