FIFA toma medidas contra Rusia y pone un ultimátum si la invasión a Ucrania continua.

En las últimas horas se conocieron las sanciones que la FIFA le hará a Rusia tras su invasión a territorio ucraniano.

El máximo dirigente del ente rector del fútbol mundial, Gianni Infantino, ya impuso sus primeras sanciones al mundo deportivo ruso, en el comunicado el presidente de la FIFA llegó a esta decisión luego de que la Mesa del Consejo, integrada por él y por los seis presidentes de las confederaciones decidieran por unanimidad tomar las primeras medidas, de acuerdo con las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI).

Inicialmente la selección rusa solo podrá usar el nombre de ‘Unión de Fútbol de Rusia’, no utilizará su bandera y en los actos de protocolo no se escuchará el himno de Rusia, además, no podrá ejercer como local en su partido correspondiente al repechaje al mundial de Qatar 2022 y el partido será realizado sin espectadores en el interior del estadio. 

Infantino en el comunicado dice, “Ante todo, la FIFA desea reiterar su condena al uso de la fuerza por parte de Rusia en su invasión de Ucrania. La violencia nunca es la solución y la FIFA expresa su más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por lo que está sucediendo en Ucrania”.

De igual forma en sus declaraciones Gianni Infantino dejó claro que, aunque los deportistas no son responsables de las decisiones de su presidente Vladímir Putin, es importante que el movimiento deportivo esté unido en sus decisiones sobre el tema y que el deporte debe seguir siendo un vector de paz y esperanza. Pero si se continúa la invasión a Ucrania estas no serán las últimas sanciones para Rusia.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x