La comunicación global en el escenario de Los Libertadores: Internacionalización y conocimiento

Por: Equipo Editorial del CAM

Analizar la comunicación global requiere participar activamente en escenarios internacionales desde diversos contextos y enfoques, con el fin de identificar tendencias emergentes, nuevas oportunidades y dinámicas de formación profesional. Esta participación también permite visibilizar y fortalecer el trabajo investigativo desarrollado por la Fundación Universitaria Los Libertadores, proyectando su aporte académico en redes globales de conocimiento.

Las plataformas de redes sociales han crecido de forma exponencial en los últimos años, no solo en número de usuarios, sino también en tiempo de permanencia, capacidades de expresión, y generación de contenidos. Este fenómeno ha sido impulsado por el desarrollo de la banda ancha, el uso masivo de dispositivos móviles y las aplicaciones digitales que permiten capturar, editar, grabar e interactuar en tiempo real con otras personas en distintos lugares del mundo.

Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información

En este contexto, se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Sevilla, España, el Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información – COMRED, un espacio académico que reunió a investigadores de Europa, América, África y Asia para analizar y debatir los efectos, alcances e impactos de las redes sociales en diversos campos de la vida contemporánea.

Durante el evento, se contó con la destacada participación del PhD. César Palencia Triana, investigador de la Maestría en Comunicación Creativa de la Fundación Universitaria Los Libertadores, quien fue invitado a presentar su ponencia sobre comunicación digital, redes sociales y transformación cultural. Su participación fue posible gracias al apoyo del programa de Expertos Internacionales ICETEX-2025, que fomenta la internacionalización de la educación superior y la construcción de redes académicas globales. La movilidad también fue respaldada por la Dirección de Investigaciones, la Oficina de Internacionalización y la Vicerrectoría Académica de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

También puedes leer: «Malverde»: una conversación humana con la caña de azúcar 

Además de su ponencia en COMRED, el investigador desarrolló una agenda académica que incluyó visitas a centros de innovación social, cultural y empresarial en diferentes ciudades europeas. Estas actividades tuvieron como propósito identificar tendencias globales, metodologías de diseño de experiencias, y estrategias de interacción entre públicos y creadores de espacios culturales y de aprendizaje.

Impactos y beneficios de la participación internacional:

  • Fortalecimiento de redes académicas internacionales, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en comunicación digital.
  • Visibilización del trabajo investigativo de la Fundación Universitaria Los Libertadores en escenarios internacionales de alto nivel.
  • Incorporación de tendencias globales en los procesos de formación, investigación y diseño de experiencias comunicativas e interactivas en el ámbito universitario.
  • Enriquecimiento curricular de la Maestría en Comunicación Creativa, a partir de nuevas perspectivas sobre la mediación cultural, la inteligencia colectiva y los entornos digitales.

Con este tipo de iniciativas, la Fundación Universitaria Los Libertadores reafirma su compromiso con la proyección internacional, la innovación en la enseñanza y la generación de conocimiento al servicio de la sociedad.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Los Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica Boliviana

Investigadoras del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Católica Boliviana visitaron Los Libertadores para desarrollar una agenda de cooperación académica, investigación y divulgación apoyada por el programa ICETEX-2025.

Sigue leyendo
IMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación

En su segundo día, la agenda del festival de la Fundación Universitaria Los Libertadores reunió a artistas internacionales que compartieron sus procesos de animación e ilustración, cargados de inspiraciones y…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también: La comunicación global en el escenario de Los Libertadores: Internacionalización y conocimiento […]

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x