Un gran mito del cine: CHARLES CHAPLIN

Chaplin un gran actor, humorista, ícono mundial y exitoso director de cine mudo, transmite al público de forma sutil e inteligente todo su talento a través de las pantallas. 

Redactado por: Daniela Tazama Quiroga

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en la ciudad de Londres, Inglaterra en el seno de una familia con talentos como el canto y el teatro, cruzó una infancia dura y marcada por su padre quien lo abandonó por su adicción al alcohol y quedó junto a su madre y hermana. Por sus circunstancias económicas tuvo que vivir un largo tiempo en el asilo y asistir a la escuela de pobres en Hanwell.

En 1896 Chaplin se unió a los Eight Lancashire Lads (Los ocho muchachos de Lancashire), un grupo de actores juveniles aficionados que hacían giras por los pueblos. Charles ya se había convertido en una figura experta del teatro infantil, además de trabajar como mensajero, vendedor, actor secundario en presentaciones de circos y cafés, este maravilloso actor se gozaba la vida al máximo, soñando con ser un gran cómico.

Llega el año donde se une a los mimos de Fred Karno, allí forja su personalidad artística en 1907, realizó una obra importante “El partido de fútbol” el cual lo llevó por una gira en Canadá, Estados Unidos y Francia durante 1910 y 1912. Por su gran talento, esfuerzo y dedicación logró su primera película Making a Living también conocida como (Charlot periodista) lo llevaron a los estudios de Kystone, donde nace su mítico personaje el 7 de febrero de 1914 “Charlot” quien era un vagabundo de modales refinados, con bastón, bombín, vestido de pantalón ancho y abombado, chaqueta ajustada, grandes zapatos y un corazón lleno de humildad.

En ese mismo momento rodó cerca de 35 films cortos que eran de aproximadamente entre trece y quince minutos de duración, el éxito alcanzado era de gran impresión hasta para él mismo, Chaplin empieza a escribir y dirigir 14 películas que filmó ese año.

En 1923 ya tenía sus estudios en Hollywood, optimizando la calidad de sus películas. Una de ellas Tiempos modernos en 1936, que fue la primera película donde se escuchó la voz de Chaplin pero no quiso darle voz a Charlot, por lo que decidió descontinuar Tiempos modernos.

En sus últimos años lo homenajearon varias veces por su gran aporte a la industria cinematográfica, fue considerado uno de los máximos representantes del surrealismo, recibió distinciones como el Doctorado Honoris Causa de Oxford (1962), la Orden del Imperio Británico (1975) y Oscar a mejor música original (1977).

Fallece a sus 88 años de edad, el 25 de diciembre de 1977, día de navidad, dejando una carrera cinematográfica exitosa y un legado para toda la vida.

  • Related Posts

    La radio, una voz que se preocupa por el cambio climático

    En el corazón del siglo XXl, donde la información fluye como un río caudaloso. La radio se alza como un faro, una voz que resuena en el tiempo y el espacio.

    Sigue leyendo
    Colombia marcha conmemorando 138 años del día del trabajo 

    En este primero de mayo, Colombia se une a las diferentes actividades en torno de la lucha obrera y recordando a quienes dejaron su vida por cambiar el futuro de millones de trabajadores en el mundo. 

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x