Pakantó, una marca de ropa con propósito cultural

Redactado por: María Alejandra Ruiz Castañeda. Instagram: @alejaaaruiz03

Hace 3 años, dos estudiantes de la Universidad Javeriana decidieron empezar a trabajar con la Unidad para las Víctimas en la creación de su primer producto textil: un buso con un diseño de tejido a mano en el cuello y en las mangas (tipo cruzado), realizado por las indígenas artesanas de ASOMUVICA (Asociación de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado).

Se trata del emprendimiento de Iván Londoño y Diana Cháves, el cual se fortalece en redes sociales. Su forma de venta es por medio de WhatsApp.

El segundo diseño es una chaqueta en jean cuya artesanía es hecha en mostacilla (pedrería tipo chaquiras de colores) por indígenas del Alto Andágueda, en Chocó.

Por otro lado, se dieron la oportunidad de asociarse con la Corporación Mundial de la Mujer, uniéndose al grupo de artesanos que trabajan la técnica guanga, realizando otros tejidos para una nueva chaqueta que está próxima a lanzarse.

‘Pakantó’ proviene del nombre de una canción de Totó La Momposina. Los jóvenes se sintieron identificados con la artista, pues es para ellos quien mejor representa a Colombia y a sus tradiciones: “Ella incorpora como mujer todo lo que nosotros queremos ser como marca”, manifiesta Cháves.

  • Related Posts

    Gran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresarios

    La feria Cafés de Colombia Expo 2025 en Corferias, cerró su jornada este domingo 26 de octubre superando los estándares y expectativas del año 2024, tanto de expositores, empresarios y visitantes, en el marco de su XIV Edición en Bogotá.

    Sigue leyendo
    ESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIA

    CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2025 REGRESA CON UNA FERIA DE CUATRO DÍAS PARA CONECTAR NEGOCIOS, INNOVACIÓN Y EL SABOR MÁS REPRESENTATIVO DEL PAÍS Redactado por: Óscar Iván Jiménez Mendoza Regresa…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x