Joven padre elabora maletines fabricados en cuero para niños

Redactado por: Mishelle Ortiz. Instragram: @missh_ortiz

Es ingeniero químico y tiene 35 años. Desde el año pasado está dedicado a la marroquinería por medio de la elaboración de artículos en cuero para niños.

“Son diseños únicos a través de la producción de cueros colombianos libres de cromo (un agente químico que se utiliza en la curtición de pieles, catalogado como cancerígeno y causante de graves daños ambientales en las cuencas hídricas, especialmente en los ríos Tunjuelo y Bogotá)”, expone Rico.

Debido a una conversación con su hija, fue ella quien le dio ideas sobre diseños infantiles, así que él decidió enfocar su emprendimiento en esta población. “Papá, quiero un perrito. Papá, hazme un gato”, le dijo la niña de 4 años y de ahí brotó la inspiración para que a la fecha Jonathan haya creado 14 diseños en menos de 8 meses.

Con la ayuda del Fondo Emprender del SENA y de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Jonathan pudo materializar sus ideas; su proceso duró alrededor de un año, teniendo que pasar por varios filtros para que su proyecto fuera aceptado.

“Lo que he logrado según el acompañamiento que nos hace la CCB, es a crecer en temas de marketing, de fotografía de producto y participación en eventos. Incluso, a expandir la oferta, pues ya tenemos diseños desde golden retriever hasta hipopótamo; y próximamente lanzaremos el bulldog francés”, concluye.

Su empresa se llama Savio Leather, cuya planta de producción se ubica en San Andresito de la 38. Allí, él dibuja, hace el molde, corta y ensambla.

  • Related Posts

    De la tensión al replanteamiento: cómo la guerra comercial de EE. UU. reconfigura el mapa económico 

    Los aranceles desatan una guerra comercial que afectan a los países a nivel global, uno de los motivos son las decisiones de Trump

    Sigue leyendo
    Crédito más caro en abril: la tasa de usura sube un 0,7%, ¿cómo te impacta?

    La tasa de usura para abril sube a 25,62%. Bancos ajustan costos de crédito, con variaciones en tasas entre entidades. Inflación y riesgo fiscal influyen.

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos