Bogotá enfrenta la peor sequía en 55 años, se endurecen medidas de racionamiento 

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

Desde que inicio el plan de ahorro en abril, la capital entro en medidas pertinentes para prevenir el deterioro del suministro más grande de agua, para corte de abril el nivel del Chingaza se ubicaba en 17.18% de su capacidad máxima. 

Esto tuvo variables cambiantes por las lluvias presentadas para esos meses, lo que en su momento alivio el sistema que le entregaba a Bogotá un 70% del recurso hídrico, para el corte del 12 de septiembre fue de 17,02 metros cúbicos por segundo y una capacidad del 46,49. 

https://twitter.com/Bogota/status/1834287032103043501

«El mes de agosto se consolidó como el agosto más seco en el Sistema Chingaza en los últimos 55 años», afirmo Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. 

Bogotá obtiene su agua de tres fuentes principales: el sistema sur – planta El Dorado (5 %), el sistema norte – planta Tibitoc (25 %) y el sistema Chingaza (70 %). Sin embargo, desde el 1 de julio de 2024, estos porcentajes cambiaron. Las mejoras en Tibitoc generaron un impacto positivo en el sistema principal, esta planta ahora suministra el 46 % del agua, reduciendo la carga sobre Chingaza, que ahora aporta el 49 %. 

https://twitter.com/AcueductoBogota/status/1834564171477770241

Al iniciar el racionamiento de agua estábamos en turnos cada 8 días, tras las lluvias que aumentaron los niveles de Chingaza, la ciudad optó por ampliar la medida para cada 19 días, pero como no mejoró la situación la medida se seguir efectuándose cada 9 días, el plan de la administración es proyectar la situación para el próximo año. 

 “Estamos ante un reto que no es solamente de este año, sino del 2025, lo que nos obliga a todos cambiar el manejo del agua no por estos meses, sino para siempre” afirmo el alcalde mayor. 

Con la modernización de Tibitoc la ciudad podrá captar más agua, lo que permite suministrar de agua a Bogotá mientras el sistema Chingaza se recupera. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x