OMS declara Emergencia Sanitaria Mundial por brote de Mpox, la Viruela del Mono

Redactado por: Jeffer Ruiz

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria mundial ante el brote de Mpox, también conocida como viruela del mono, que ha cobrado la vida de al menos 450 personas en África central y oriental. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó la velocidad de propagación y la elevada tasa de mortalidad de la nueva variante del virus, que se originó en la República Democrática del Congo y se transmite tanto por contacto cercano entre personas como a través de objetos contaminados y animales infectados.

El virus de la Mpox, relacionado con el de la viruela, causa síntomas como fiebre, dolores musculares y erupciones cutáneas que pueden durar entre dos y tres semanas. Aunque menos dañino que la viruela, el actual brote ha generado preocupación mundial debido a su impacto en la salud pública y la necesidad de medidas urgentes para frenar su avance.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
Tips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas

El cabello ondulado es uno de los más atractivos, pero requiere de mucho tiempo, dedicación y dinero para mantener su forma y evitar daños.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x