Nueve homicidios menos en el Día de la Madre

Redactado por: Hasbreidy Marentes

Una reducción del 17% de homicidios efectuados en la celebración del Dia de la Madre es la radiografía entregada por la Policía Nacional este 13 de mayo de 2024; se reportan en total 44 fallecidos, nueve menos que en el 2023 cuando se presentaron 56 hechos.

A pesar de reportar 44 fallecidos, es la cifra más baja en 22 años, cuando en el 2002 se reportaron 44 hechos en el país, esto, sin tener en cuenta el año de 2020 de la pandemia en la que se reportaron 42 decesos.

A través de un comunicado emitido por las autoridades, se destaca el buen comportamiento de la ciudadanía y califican esta, como una de las celebraciones más seguras en la historia de Colombia.

La Policía Nacional desplegó “más de 29 mil policías enfocados principalmente a las labores de patrullaje y presencia en las calles, articulados con los centros de videovigilancia” se lee en el comunicado.

Por otro lado, las autoridades impartieron al menos, 398 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, incrementando en un 8% convirtiéndolo en la cifra más alta en 7 años, pasando de 5.266 en 2023 a 5.664 en 2024, de ellos, 2.248 comparendos se relacionaron al porte de armas cortopunzantes.

En el balance, la Policía Nacional reportó un “decremento del 79% en los programas de control y vigilancia dedicados a la mujer ‘Patrulla Purpura’, pasando de 34 a 7 casos en 2024” concentrados principalmente en Bogotá, Cali, Medellín, Bello e Ibagué.

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x