Demanda contra Supersalud por parte de Sanitas

A través de su abogado, Juan David Riveros, la empresa Keralty, dueña de la EPS Sanitas, interpuso una demanda contra el Supeintendente de Salud, Luis Carlos Leal, por considerar que este debía haberse declarado impedido para llevar a cabo la intervención de la entidad prestadora de salud por parte del Gobierno.

«Consideramos que el Superintendente estaba impedido para conocer cualquier asunto relacionado con la EPS Sanitas, en la medida que, antes de estar en el cargo, hizo comentarios y tomó posiciones que demuestran la animadversión que tiene no solo contra le EPS sino contra el sistema de salud”, explicó Riveros.

Lo que busca el holding internacional (Keralty) es que sea declarada ilegal la intervención realizada por el gobierno Petro a l EPS sanitas del pasado 2 de abril y de esta forma recuperar el control administrativo de la entidad.

“Hemos pedido en esa denuncia que vamos a radicar a la Fiscalía General de la Nación, que una vez acredite lo que nosotros creemos que es evidente, que es un acto manifiestamente ilegal, convoque una audiencia ante los jueces penales para que un juez tenga la posibilidad de suspender el efecto de la ilegalidad del acto”, expresó el abogado.

La queja también se elevará ante el Sistema Interamericano para la Protección de Derechos Humanos, y se la presentarán a la ONU, con el fin de hacer eco a nivel internacional.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x