Alcaldía de Bogotá anuncia medidas contra el derroche de agua 

Redactado por: Daniela Tazama.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes medidas más estrictas para combatir el derroche de agua en la capital colombiana, en medio de la preocupación por el bajo nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que abastecen el 70% del suministro de agua potable de la ciudad. 

Galán enfatizó en la necesidad de cambios de comportamiento permanentes para proteger el suministro hídrico de la ciudad, destacando que las sanciones se intensificarán para aquellos que no cuiden el recurso vital. 

Entre las nuevas medidas anunciadas se encuentra un límite mensual de 22 metros cúbicos de agua por hogar, con costos adicionales para aquellos que excedan este tope. Además, se implementarán patrullajes para monitorear el derroche de agua, con multas económicas y pedagógicas para los infractores, que podrían alcanzar hasta 1.200.000 pesos en caso de reincidencia. 

La resolución 039 de 2024, emitida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, establece penalizaciones adicionales para aquellos que consuman más del doble de los límites establecidos. 

Para facilitar la denuncia del despilfarro de agua, la Alcaldía ha habilitado la línea 116, redes sociales y el correo electrónico juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co. 

Además de las sanciones, se están implementando medidas para reducir el consumo de agua, como la suspensión del lavado de buses de Transmilenio por fuera y la disminución del lavado de zonas públicas. 

El objetivo final de estas medidas es ahorrar hasta dos metros cúbicos por segundo para asegurar un suministro adecuado de agua en la capital. Galán subrayó que estos cambios de comportamiento deben ser permanentes para evitar restricciones más severas en el futuro. 

La Alcaldía también está proporcionando ayuda para garantizar el suministro de agua en instituciones clave, como colegios, estaciones de Policía y centros de salud, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis hídrica en la ciudad. 

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos