Preocupante escasez de medicamentos en Colombia

Redactado Por: Kenia Heredia

Desde octubre del 2023, la escasez de medicamentos ha puesto en alerta al gremio de la salud, debido a la escasez de insulina en los centros médicos, poniendo en peligro a pacientes que sufren de diabetes.

Adicional a ello, el pasado 24 de febrero se dieron a conocer declaraciones del vocero de Pacientes Colombia, Danis Silva, quien asegura que la insuficiencia de medicamentos no solamente está afectando a los pacientes con diabetes, sino que también a personas que padecen de cáncer, VIH y otras enfermedades crónicas. “Hay escasez y desabastecimiento de la hormona de crecimiento, algunos medicamentos para el cáncer y otros para tratar el VIH, específicamente en la línea pediátrica.”, indicó Silva.

Pero… ¿A qué se debe esta escasez de medicamentos?

Asegura Danis, que dicha problemática, proviene de las peticiones del presidente Gustavo Petro, quien le solicitó a la superintendencia la reducción de gastos, de igual manera, sostiene que la falta de personal encargado por parte del Invima extralimitó la situación.

«El tema de desabastecimiento es local. Porque Adres no está pagando oportunamente, no teníamos un director del Invima y la política de este gobierno pondría la vida de los pacientes en peligro.”, puntualizó Dani Silva.

Por su parte, el nuevo director del Invima, Francisco Rossi, quien se posicionó el 23 de febrero del presente año, mencionó que “hay una tendencia en la industria, por razones comerciales a dejar de producir lo que es barato y poco rentable y producir lo que sea más rentable y esa es una lógica del mercado y con esa lógica tenemos que lidiar en los países de democracia de mercado en los que la oferta de medicamentos es fundamentalmente.

Rossi asegura que el problema de escasez de medicamentos se ha exagerado, indicando que, “El Invima se reunió con Sanofi para buscar alternativas a la situación que afecta la disponibilidad de la insulina en el mercado y se priorizó evaluación del caso. La compañía informa que la próxima semana entre jueves y viernes habrá disponibilidad nuevamente del medicamento para subsanar la situación actual»

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x