Ciclovía nocturna este 14 de diciembre 

Redactado por: Zair Domínguez 

La navidad es una época de mucha alegría y júbilo que se caracteriza por sus comidas típicas; como buñuelos, natilla o ponche. Más allá de estas tradiciones gastronómicas algo que siempre ha caracterizado esta época es la decoración navideña y sus alumbrados, muchos sitios y centros comerciales abren sus puertas con luces al público 

Algo que se ha estado volviendo tradición los últimos años en la capital es la Ciclovía Nocturna Siente Bogotá, en su edición 25 el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) destino este jueves 14 de diciembre desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. para este espacio de interacción social. 

Dentro de la programación se destacan caravanas, clases de actividad física y estaciones navideñas, las personas podrán llevar a sus amigos de cuatro patas, para que los acompañen en esta experiencia, eso sí, cumpliendo con todas las normas establecidas por la ley.  

Recomendaciones para asistir con tu mascota 

  • Antes de salir a la ciclovía dale de comer y beber a tu mascota 
  • Lleva el carné de vacunas vigente 
  • No amarres a tu perro a la bicicleta 
  • Lleva agua para tu mascota 
  • Recoge sus deposiciones 
  • Vigila sus patas y su condición de salud 
  • – Procura ubicar a tu mascota al lado derecho de la bicicleta para protegerlo del tráfico 
  • No amarres el collar al marco porque puede tumbarte con un movimiento brusco 
  • Utiliza un collar o un arnés con colores vivos para que tu perro sea visible a los autos, camiones y motos 
  • No olvides que debes llevar al canino con la correa, para perros de razas fuertes llevar traílla y bozal, razas como Pug, Bulldog, Shih Tzu, entre otros, tienen menor capacidad para hacer ejercicio. 

Para las personas que van a asistir a la cita nocturna se recomienda utilizar ropa y calzado cómodo, subir y bajar los puentes caminando, no descuidar los objetos personales, consultar las vías alternas para el desplazamiento, portar siempre documento de identidad y de la EPS, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, evitar sacar vehículos para ese día. 

Si va a salir en bicicleta, patines u otro tipo de medio de locomoción utilizar los elementos de seguridad (casco, cinta reflectiva y luces), prestar atención a los menores de edad. Se recomienda que porten información necesaria en caso de extravío. 

Lo más importante es poder llevar una jornada con tranquilidad en familia y poder disfrutar de los alumbrados que nos ofrece la ciudad, es necesario vivir la navidad en armonía y rodemos por la capital con todo el espíritu navideño

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x