Día del huevo

«Huevos para un futuro saludable», ese es el lema para celebrar este año el Día Mundial del Huevo, el cual está conmemorado cada segundo viernes del mes de octubre y el cual se creó con la idea de recalcar la enorme importancia de este producto alimenticio para el organismo, dado su elevado y comprobado valor nutritivo.

La idea de celebrarlo nació en 1996 con la, talvez para muchos desconocida, Internacional Egg Commission y desde entonces se ha continuado con la tradición en diferentes partes del mundo.

La diferencia en el color de la cáscara de los huevos obedece a razones genéticas. La cáscara de los huevos de color oscuro proviene de las gallinas pertenecientes a razas más grandes. Se puede determinar el grado de frescura de un huevo al colocarlo en un recipiente con agua, si flota no debe consumirse.

Importancia del huevito diario

Las ventajas de consumir huevo a diario son innegables. Provee desde vitaminas hasta estimulantes que potencian el cerebro, es recomendado que casi que consumirlo a diario y en diferentes edades.

  • Contienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental.
  • Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides que contiene la yema del huevo.
  • Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.
  • Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje
  • Es importante consumirlo durante el embarazo ya que ayuda al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto.
  • Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x