Puente en el barrio Monte Blanco atenta sobre vida de habitantes.

Redactado por: Estefanía Sánchez.

En el barrio Monte Blanco se localiza una quebrada que conecta hacia Valles de Cafam, donde se encuentra ubicado un puente por el cual la comunidad transita para arribar a sus hogares. Este puente optimiza el tiempo de llegada para los habitantes de los dos diferentes sectores, ya que tomar la vía alterna de la Boyacá hasta la Y de Yomasa es una tarea que puede durar bastantes minutos y sobrellevar más riesgo, contando que muchas personas transitan a sus casas tardíamente y este camino es más extenso.

Este puente se encuentra en unas condiciones deplorables debido a que no cuenta con baranda alguna a su alrededor lo que causa el riesgo de una caída para quienes circulan; así mismo, las tablas que la conforman ya llevan un largo tiempo de uso lo que hace que su vida útil sea mínima.

La comunidad se siente en peligro con esta situación ya que por ahí transitan ciclistas, motociclistas, niños y adultos diariamente lo que ocasiona que su deterioro sea aún mayor, además de esta situación este lugar no cuenta con iluminación alguna, lo que conlleva que en las horas de la noche la inseguridad aumente y se lleven a cabo robos y el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes en aquel lugar.

El año pasado ocasionó la caída de un motociclista el cual iba llegando a su destino y no logró mantener el equilibrio y cayó a la quebrada, que para fortuna no es profunda, pero que a pesar de todo le ocasionó daños físicos amplios.

Para mejorar la calidad del puente, las personas han optado por tomar medidas como la colocación de llantas vehiculares que permitan que la madera del puente tenga una mayor resistencia y amplíe su durabilidad.

Los habitantes exigen a la Alcaldía Distrital y Gobierno Local que tomen en consideración la situación y realicen un puente con las condiciones adecuadas para su uso, igualmente se active el paso vehicular para mejorar el tráfico en la localidad.

Related Posts

Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

Sigue leyendo
Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x