17 de octubre Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Redactado por: Karol Santa

El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza surgió como resultado de una iniciativa de un grupo de defensores de los derechos humanos y organizaciones no gubernamentales (ONG) que se reunieron en París, Francia, en octubre de 1987. Durante esta reunión, se estableció la idea de dedicar un día al año para concienciar sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la miseria en todo el mundo.

La declaración oficial de este día se llevó a cabo el 22 de diciembre de 1992, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que designaba el 17 de octubre como la fecha de conmemoración. Desde entonces, este día se ha convertido en un recordatorio de la lucha contra la pobreza a nivel mundial y un llamado a la acción para abordar este desafío global.

La pobreza no solo se refiere a la falta de acceso a servicios básicos, educación, salud y oportunidades económicas. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 1, que busca poner fin a la pobreza en todas sus formas.

La erradicación de la pobreza es un desafío global, y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza nos recuerda la necesidad de avanzar hacia un mundo donde todos tengan igualdad de oportunidades y acceso a una vida digna.

Esta conmemoración es un llamado a la acción para luchar contra la desigualdad y trabajar en la construcción de un mundo más justo y equitativo, sensibilizar a las personas y a los gobiernos sobre la pobreza en todas sus formas y manifestaciones, así como promover la solidaridad y la cooperación para alcanzar un mundo mas justo y equitativo.

Related Posts

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x