Voluntariado Libertadores realiza jornada de adopción de mascotas

La actividad se realizó en el parque La Esperanza, próximo a la sede de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Redacción: Jeffer Ruiz – Practicante voluntario CAM Media Lab.

El pasado martes 31 de mayo del presente año, se realizó una jornada de adopción de mascotas y recolección de alimentos e insumos para animales en las inmediaciones de la FULL. Esta actividad, llevada a cabo gracias a la alianza entre el voluntariado de la institución, la junta de acción comunal del sector, la organización sin fines de lucro A&A World Fundrising, y la fundación “Amigos de Cuatro Patas”, del colegio Delia Zapata Olivella.


A la convocatoria acudieron estudiantes y habitantes del sector, quienes conocieron a Bethoven, Lola, Max, Kira, entre otros peluditos, quienes buscaban un hogar donde pudieran dar todo su amor y cariño a sus nuevos compañeros, y donde recibir la atención y el cuidado que merecen.


En la convocatoria estuvo presente la directora del Departamento de Proyección Social de la FULL, Diana Mejía, quien coordinó la actividad. “Desde el Voluntariado Libertador trabajamos en tres líneas de abordaje: Niños y Niñas, Adulto Mayor, y Medio Ambiente y Animales. Gracias a nuestro trabajo con Fundei, una fundación que trabaja con niños con discapacidad cognitiva, conseguimos esta alianza con Amigos de Cuatro Patas y llevamos trabajando más de un año. En este contexto, surge la idea de realizar actividades como esta jornada de adopción de animalitos, para acercar a la comunidad a estas problemáticas”, explica.


También conversó con el CAM Media Lab la profesora Adriana Ríos, del colegio Delia Zapata Olivella, quien fue la representante de la fundación “Amigos de Cuatro Patas”. Al respecto, explicó que “Amigos de Cuatro Patas lleva más de 10 años salvando más de 500 animalitos que han convivido con los miembros del voluntariado del colegio”. Sobre el voluntariado, indica que su actividad es especial en el entorno escolar. “En nuestro programa, son los estudiantes del colegio quienes atienden a los peluditos, dándole todo el amor y cariño.”


La tercera entidad participante en esta alianza fue la organización sin fines de lucro A&A World Fundrising, que es una entidad que se encarga de recoger fondos para actividades benéficas de todo tipo. Laura Estepa, miembro de la organización, informó que “nuestro interés es generar conciencia, y que la gente tenga la posibilidad de adoptar y rescatar perritos de la calle, porque hay muchos perritos que solo quieren amor y hay muchas familias que quieren dárselo”. La AIAWF no sólo colabora en actividades de adopción, según declara: “también ayudamos a niños de bajos recursos. Tuvimos una labor social en Ciudad Bolívar en la que llevamos actividades recreativas, entregamos kits de aseo, juguetes, mercados y educación. También colaboramos con la tercera edad, a quienes brindamos lo mismo y también nuestra compañía y escuchamos sus historias”.


Al lugar acudieron estudiantes de la FULL, como Valentina, estudiante de primer semestre de Estadística, quien explicó que deseaba participar porque “mi amor por los animales es divino, y tengo muchas ganas de adoptar un perro desde hace tiempo, y más que comprarlo prefiero adoptarlo”. La adopción de un compañero canino, en este caso, resulta ser una novedad, ya que, según comenta: “tengo seis gatos, los tengo porque también los he adoptado. Pero siempre ha sido mi sueño tener un perro”.


De esta manera se desarrolló la jornada de adopción, en medio de un ambiente de interacción y amor mutuo entre personas y animales. Luego de finalizada esta jornada, la labor de adopción y de recolección de alimentos no se detiene. Las diferentes organizaciones indicaron sus medios de contacto, para que todo aquel interesado en colaborar con esta y otras causas, pueda escribirles.


El Voluntariado Libertador puede ser contactado en el cuarto piso de la sede Policarpa de la FULL, en la sede de FULL Kids, o a través del correo voluntario@libertadores.edu.co. Las cuentas en redes sociales de la fundación “Amigos de Cuatro Patas” son Amigos de 4 Patas (en Facebook y YouTube), @amigoscuatropatas (en Instagram) y el correo amigos4patasdzo@hotmail.com. Finalmente, la A&A World Fundrising puede ser contactada en Instagram como @aaworld_fundrising.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x