“Responsabilizó al Gobierno de las muertes en Quibdó”: alcalde Martín Emilio Sánchez

El alcalde de Quibdó, MartÍn Emilio Sánchez, rechazó las declaraciones del Ministro del Interior, Daniel Palacios, quien calificó como falso que el 70% de la población estuviera en riesgo por cuenta de los hechos de inseguridad que se han registrado en la capital chocoana.

A su vez, el mandatario manifestó que la ciudad pasa por una crisis en materia de inseguridad que ya es insostenible.

Lo anterior, haciendo referencia a las más de 60 muertes que se han registrado en los últimos meses por cuenta de la presencia de organizaciones criminales que azotan a todo Quibdó.

Además, el alcalde fue enfático en asegurar que no ha recibido una respuesta clara por parte del Gobierno Nacional frente a esta situación, pues indica que pareciera que fueran más importantes las muertes de jóvenes de otras ciudades o regiones que las de Chocó y, puntualmente, de Quibdó.

Sánchez también responsabilizó al Gobierno del presidente Iván Duque de cualquier muerte que se registre en la ciudad de Quibdó a partir de ahora, señalando que se encuentran solos asumiendo una responsabilidad que desde el Gobierno deben manejar inmediatamente.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x