Regresa la quinta versión de la Gran Parada de la Luz

Llegó el mes de diciembre y las festividades empiezan a verse por todos los rincones de Colombia, esperando que pueda reunir a los amigos y familiares con las diferentes culturas que tiene el país para gozar y disfrutar.

Este caso es el inicio para la quinta entrega de la Gran Parada de la Luz en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el cual dará inicio desde el próximo jueves, 08 de diciembre de 2022, a partir de las seis de la tarde.

https://twitter.com/zfbaq/status/1599870482492301312?s=20&t=PyaXnUbQmXGOlBytDIA7Fw

El desfile de Navidad, fue creado en el año 2016 con el objetivo de generar ingresos económicos para apoyar las actividades que desarrolla la fundación Pan y Panela, ya que necesitan cubrir las necesidades de niños con alto riesgo de desnutrición e inseguridad alimentaria.

Este año se esperan grandes espectáculos en el desfile como las impresionantes carrozas iluminadas que le dan la bienvenida a la navidad, junto con figuras móviles gigantes y figuras navideñas monumentales, buscando que la magia de la navidad siga vigente, además de unir a la población y ayudar a las personas que realmente lo necesitan.

https://twitter.com/eugeniodejesusp/status/1599901455666016259?s=20&t=PyaXnUbQmXGOlBytDIA7Fw

El punto principal para los espectáculos de los artistas que acompañarán este evento será en la carrera 44 entre calles 69 y 70 a partir de las tres de la tarde.

Se ha aproximado que el recorrido de todas las carrozas y espectáculo tenga una duración de tres horas aproximadamente y se desarrollará a lo largo de la carrera 44 desde la calle 69 hasta la calle 53 gira a la izquierda, por la Plaza de la Paz, finalizando en los alrededores del Teatro Amira de la Rosa.  
Los palcos estarán ubicados en la zona de la Plaza de la Paz y la Catedral, teniendo un costo de 50.000 pesos colombianos como donación para la fundación Pan y Panela, las cuales se podrán adquirir por el perfil de Instagram de la fundición @fpanypanela. 

Related Posts

IMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación

En su segundo día, la agenda del festival de la Fundación Universitaria Los Libertadores reunió a artistas internacionales que compartieron sus procesos de animación e ilustración, cargados de inspiraciones y…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x