
Por: Tomás León Londoño (escrito), Daniela Cifuentes (video), Stefanía Luna (audio)
Un nuevo proyecto de ley, impulsado por los organizadores de los premios InstaFest, busca fortalecer la profesionalización de los creadores de contenido en Colombia. La iniciativa es liderada por Juan Sebastián Giraldo, presidente de la organización, quien junto a su equipo de trabajo celebró este avance durante una rueda de prensa. Giraldo destacó que esta propuesta ha sido trabajada durante mucho tiempo, convirtiéndose en un hito para la industria digital del país.
Desarrollo del proyecto de ley
El proyecto de ley busca fomentar el uso responsable de las redes sociales y abordar problemáticas derivadas del uso excesivo de dispositivos móviles. Se espera que su aprobación genere un impacto positivo en la industria digital del país, estableciendo mejores condiciones para los creadores de contenido.
El senador Julio Elias Vidal, quien pertenece al partido de la U, se refirió la profesionalización de los creadores de contenido:
Uno de los influencers que ha respaldado esta iniciativa desde el inicio es Yeferson Cossio, quien cuenta con 11 millones de seguidores en Instagram. Cossio ha enfrentado dificultades económicas debido a su categoría de «cliente de alto riesgo» en el sector bancario, lo que lo motivó a impulsar cambios políticos en favor de los creadores digitales. “Yo con la DIAN estoy al día, pero los bancos me marginan. Estas leyes pueden cambiar mucho ese aspecto, porque no es justo y le pasa a muchos creadores”, expresó el influencer.
¿Quién es Yeferson Cossio?
Nacido el 15 de mayo de 1994 en Medellín, Yeferson Cossio es un reconocido influencer, creador de contenido digital y músico. Desde joven demostró talento para la música, aprendiendo a tocar guitarra, piano, batería y bajo. Su carrera inició en 2013 como modelo, y más adelante se destacó en plataformas digitales con contenido variado y humorístico. En 2018, lanzó su sencillo «Esa Mujer», consolidando su faceta musical.
Lea también: 70 años de la televisión en Colombia: Preservación cultural e ideológica
Más allá de su impacto en redes, Cossio también es reconocido por su labor social en Colombia, apoyando diversas causas benéficas. Su autenticidad y carisma le han permitido construir una sólida comunidad de seguidores, posicionándose como una figura influyente en la cultura digital del país.
Tras la firma del proyecto, InstaFest comenzará a difundir contenido educativo sobre los beneficios y desafíos de la creación digital. Además, se anunció el regreso con más fuerza de la gira «La Noche de los Mejores», con presentaciones en varias ciudades del país. El evento busca fortalecer el gremio y promover el mensaje: «El número de seguidores no te define como persona».
Cabe destacar que el proyecto de ley aún debe superar cuatro debates en el Congreso de la República de Colombia antes de su aprobación definitiva.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!