Las basuras, una problemática social en aumento: 10 acciones para reducir su impacto en la ciudad

Por: Sara Barón Corzo

Las basuras se han convertido en un desafío para la comunidad del barrio Visión Colombia, ubicado en la localidad de Kennedy, donde los parques y zonas comunes se han transformado en basureros.

Emma Sotero una de las afectadas menciona que el problema es la «La Playa» un paradero de buses, donde los mecánicos y conductores no tienen un medio de organización para los residuos, lo cual tiene bastante afectada a su cuadra y especialmente a ella; quien todas las mañanas debe salir a barrer los desechos, y horas después encontrar ¨todo igual¨. Brenda Cardona, emprendedora en el sector de ¨La Playa¨ y víctima de la contaminación comenta que en ocasiones sus clientes prefieren ir a otros salones de uñas por el polvo y suciedad en la zona. 

El mal manejo de basuras: un problema que afecta la calidad de vida

Luis Ricardo Pardo Salinas, presidente de la junta Acción comunal del barrio Visión de Colombia, expresa que, en su recorrido de nueve años, por la presidencia se han reportado roedores, básicamente debido al mal manejo de los residuos y el uso inadecuado que la comunidad le da al espacio público, las basuras son: “es una problemática grande, no solamente en nuestro barrio, sino creería que a nivel de ciudad en Bogotá¨, uno de los mayores retos para implementar iniciativas de reciclaje, sería un paso importante a proyectar y continúa y recalca que “consiste en la incultura de las personas y la sociedad, Colombia no creo que esté preparada para asumir estos retos¨.

Lea también: Alarma en Bogotá: numerosa muerte de peces en el lago Timiza evidencia crisis ambiental

A pesar de los intentos de la junta de acción comunal por establecer campañas de reciclaje y buen manejo de basuras «desafortunadamente la gente no es receptiva para sostener este tipo de proyectos», enfatiza.

Se puede evidenciar que los desechos son una situación alarmante pero no solo por sus consecuencias sino también lo que conlleva a ellos, es la mala conducta de la comunidad, quienes son los afectados, pero también se encargan de perpetuar el problema.

Hay que comenzar a crear una conciencia ambiental, para que las basuras dejen decrecer la calidad de vida y la sociedad.

Estrategias para una gestión eficiente de los residuos

  • Clasificación en origen: Separar los residuos en reciclables, orgánicos y no reciclables para facilitar su correcta disposición.
  • Fomentar el reciclaje: Usar y promover puntos de reciclaje en la comunidad para reducir la cantidad de desechos que terminan en los rellenos sanitarios.
  • Reutilización de materiales: Darle una segunda vida a objetos como botellas, bolsas y ropa en lugar de desecharlos.
  • Reducción del consumo de plásticos: Optar por productos reutilizables, como bolsas de tela y envases retornables, para disminuir la generación de residuos.
  • Compostaje de residuos orgánicos: Implementar sistemas de compostaje en hogares y comunidades para reducir la cantidad de desechos orgánicos que llegan a los vertederos.
  • Concienciación ciudadana: Realizar campañas educativas sobre el impacto ambiental de las basuras y la importancia de su correcta gestión.
  • Multas y sanciones: Aplicar y reforzar normativas que penalicen el arrojo indebido de residuos en espacios públicos.
  • Mejorar la recolección de residuos: Exigir a las autoridades sistemas de recolección más eficientes y horarios accesibles para la comunidad.
  • Promover la economía circular: Apoyar empresas y emprendimientos que reutilicen materiales para fabricar nuevos productos.
  • Participación ciudadana: Involucrarse en iniciativas de limpieza y gestión de residuos en barrios y comunidades para generar un impacto positivo.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única

Descubre qué es el Trail Urbano, una carrera que mezcla running, aventura y ciudad. Bogotá vivirá su edición 2025 el próximo 15 de junio.

Sigue leyendo
Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos