
Por: Johanna Reyes
Trabajadores de la construcción del Metro de Bogotá realizaron protestas en varios puntos de la ciudad debido a la falta de pago. Según los manifestantes, llevaban meses sin recibir respuestas claras sobre sus salarios, mientras el consorcio continuaba exigiendo el cumplimiento de obras y adjudicando nuevas actividades sin contratos firmados. Las manifestaciones afectaron la movilidad y el servicio de TransMilenio.
Razones de la protesta de los trabajadores del Metro de Bogotá
Desde la mañana del martes 11 de marzo, trabajadores en la construcción del Metro de Bogotá, llevaron a cabo manifestaciones en la avenida Caracas con calle 72 y en la carrera 30 con Avenida Primera de Mayo. Según los afectados, llevaban meses sin recibir claridad sobre la fecha de pago de sus salarios. A pesar de esta situación, el consorcio encargado del proyecto continuaba exigiendo el cumplimiento de obras y asignando nuevas tareas sin los contratos correspondientes.
Los trabajadores denunciaron que esta falta de pago había afectado su estabilidad económica y la de sus familias, por lo que exigían respuestas inmediatas de la empresa y las autoridades competentes.
Bloqueos y afectaciones en la movilidad
Las manifestaciones tuvieron un impacto significativo en la movilidad de Bogotá. Las rutas de TransMilenio experimentaron retrasos y desvíos, y algunas estaciones cerraron temporalmente. La avenida Caracas y la carrera 30 fueron los puntos más afectados, donde los bloqueos interrumpieron el flujo de tráfico.
Lea también: Articulado de Transmilenio causa accidente e impacta el noroccidente de Bogotá: heridos y caos vial
Afectaciones en TransMilenio
- La operación de TransMilenio se vio afectada.
- Las rutas troncales y zonales sufrieron retrasos y desvíos.
- Las estaciones de Museo del Oro y Aguas cerraron temporalmente.
- Varias rutas fueron afectadas entre ellas la 6, 8, A52, A60, B13, B18, B75, C15, D24, F60, G52, H13, H15, H75, J24, L18, A61, C19, D20, F19, F61, H20, B23, B74, B75, J74 y K23.
Puntos de Mayor Afectación
- Avenida Caracas con calle 72: bloqueo en ambos sentidos.
- Carrera 30 con avenida Primero de Mayo: afectación en la calzada mixta.
- Plaza de Bolivar: Punto final de la manifestación.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades, incluyendo Agentes de Tránsito y Gestores de Movilidad, se desplegaron en los lugares de las manifestaciones. Su objetivo fue orientar a los conductores y usuarios del transporte público, y supervisar la situación.
Continuidad del transito
Con el transcurso de la mañana, los manifestantes se retiraron de algunos puntos, lo que permitió la apertura de estaciones y la normalización gradual de las rutas de TransMilenio. Sin embargo, los retrasos acumulados impactaron la movilidad durante gran parte del día.
Agentes de tránsito y gestores de movilidad hicieron presencia en las zonas afectadas para regular el tráfico y orientar a los usuarios del transporte público. A pesar del restablecimiento del tránsito, los trabajadores del Metro continuaban esperando una solución a sus exigencias.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.