Precio del dólar en Colombia hoy, 9 de noviembre

La divisa estadounidense registra este miércoles una baja en el valor según lo muestra el Banco de la República en su más reciente informe.

Este miércoles 9 de noviembre el precio del dólar en Colombia se cotiza con un precio de $5.013,20 pesos colombianos , lo cual significa que su valor cayó a comparación del día 8 de noviembre ($5.061,21). Según pudo establecer el Banco de la República en su más reciente informe dentro de su página web.

La moneda estadounidense presentó hoy 9 de noviembre una caída de 48.01 pesos, lo que equivale a un descenso del 0.95% con respecto al día de ayer. La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) aumentó un 29.39% (1138.79 pesos) a diferencia del mismo día del año 2021 que fue de 8.86% (407.91 pesos).

El dólar en nuestro país ha sido muy cambiante en este ultimo tiempo y la última vez que estuvo por debajo de los $5.000, tenemos que irnos hasta el miércoles 2 de noviembre que se encontraba en $4.975,58 pesos colombianos. Desde el jueves 3 la moneda sobrepasó los máximos alcanzados y se ubicó en $5.015.84.

Según menciona el Banco de la República en su página, actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.

Related Posts

“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el país

Cómo enriquecer a Colombia, de Camilo Guzmán, para un país más prosperó, partiendo del análisis y la propuesta de acción.

Sigue leyendo
Tras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano

La JEP confirmó que, tras 41 años, hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano, en el marco de la intervención humanitaria y extrajudicial liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x