Petro y Márquez firman compromiso de “No expropiación”

Los candidatos del Pacto Histórico por la presidencia de Colombia a las próximas elecciones juraron ante un notario que no expropiaran a ningún ciudadano, aseguraron que la discusión sobre el tema se inició por noticias falsas en contra de su campaña.

Estuvieron acompañados por Alfonso Prada, jefe de debate del Pacto Histórico, y por los senadores y representantes de la Cámara electos por el movimiento de centro-izquierda, Gustavo Petro y Francia Márquez juraron que, en su eventual gobierno, no habrá ningún tipo de expropiación y que su programa no incluye ninguna propuesta relacionada con este tema.

La firma del acta, se realizó en la mañana del lunes 18 de abril, en la Notaría 17 de Bogotá, ubicada en la localidad de San Cristóbal. El senador aseguró que debido a las numerosas noticias falsas que se difunden en contra del Pacto Histórico, se han generado rumores que crean discusiones infundadas en la desinformación, queriendo manchar el trabajo de campaña que vienen realizando todos los miembros del partido, “hay quienes permanentemente intentan sembrar dudas sobre mis propuestas y mis intenciones para con el pueblo colombiano e inventan la sombra de una supuesta expropiación para espantar incautos”, afirmó el candidato; manifestando que la firma no es un acto de campaña y que las firmas en el documento público tienen afirmaciones que, de incumplirlas, se constituiría un delito.

De la misma manera, hizo un llamado a las demás candidaturas para que hicieron el mismo juramento de no expropiación ni con acciones ni con omisiones. “El Estado colombiano lleva muchos años permitiendo que terratenientes y nuevos ricos conserven tierras expropiadas de campesinos y labriegos mediante la expansión del paramilitarismo cohonestado por la institucionalidad y fuerzas políticas con representación en el congreso. Eso también es expropiación”, expresó.

No es la primera vez que Petro se compromete con la no expropiación, en la campaña presidencial de hace cuatro años recibió el apoyo de los Líderes como: Antanas Mockus, Claudia López, Claudia Lozano, Katherin Miranda, y más, como respaldo, firmó dos placas de mármol con 12 compromisos. El primero de esos era no expropiar, y algunos otros como no convocar una asamblea constituyente y respetar el Acuerdo de Paz, entre otros.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x