
Desde este 28 de enero de 2025, los usuarios podrán pagar sus pasajes de TransMilenio utilizando tarjetas débito o crédito de las franquicias Mastercard y Visa, a través de un piloto que se llevará a cabo hasta abril de este año en las estaciones del Portal Norte.
Este nuevo sistema de pago busca modernizar la experiencia de transporte en la capital colombiana, facilitando el acceso al sistema sin necesidad de recurrir a la tarjeta «Tu llave».
¿Cómo funciona el piloto de pago con tarjetas débito y crédito de los pasajes de TransMilenio?
El piloto de pago de los pasajes de TransMilenio en el Portal Norte se basa en la tecnología EMV (Europay, Mastercard y Visa), que permite a los usuarios pagar directamente con sus tarjetas bancarias, ya sea físicas o a través de billeteras digitales como Google Pay o Apple Pay.
Para hacer el pago de los pasajes de TransMilenio, los usuarios deben acercar la tarjeta al lector sin necesidad de insertar la tarjeta o ingresar códigos de seguridad. La transacción es validada por la red bancaria en tiempo real, lo que garantiza la seguridad y autenticidad del pago.
Los lectores están ubicados en los accesos peatonales, tanto en el costado oriental como occidental, y en la zona de llegada de los alimentadores, específicamente en la Plataforma 1. Las transacciones son rápidas, con un tiempo de procesamiento de menos de un segundo.
Detalles del piloto de pagos con tarjeta:
- Modalidad de pago: Tarjetas débito o crédito Mastercard y Visa, incluyendo tarjetas vinculadas a billeteras digitales.
- Costo del pasaje: La tarifa es de $3.200 por viaje, sin descuentos ni beneficios de transbordo, ya que este tipo de beneficios están asociados a las tarjetas «Tu llave».
- Ubicación: Los pagos con tarjeta solo se pueden realizar en las estaciones del Portal Norte, a través de los lectores EMV instalados en los torniquetes.
- Duración del piloto: Este piloto estará disponible hasta el 20 de abril de 2025. Durante este tiempo, TransMilenio evaluará la viabilidad de expandir el sistema a más estaciones y buses.
Ventajas del nuevo sistema de pago EMV
- Comodidad: Los usuarios no necesitan cargar con una tarjeta especial del sistema de transporte, ya que pueden utilizar sus propias tarjetas bancarias o dispositivos móviles.
- Seguridad: Las transacciones son protegidas por tecnología de encriptación avanzada, garantizando una mayor protección frente a fraudes.
- Rapidez: El pago se procesa casi de inmediato, lo que agiliza el ingreso al sistema de transporte masivo.
- Flexibilidad: Además de las tarjetas físicas, también es posible utilizar billeteras digitales como Google Pay o Apple Pay, brindando mayor comodidad a los usuarios.
¿Qué tarjetas son aceptadas?
El sistema solo acepta tarjetas débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa. No es posible realizar pagos con tarjetas Diners o American Express. Además, también se pueden usar las tarjetas vinculadas a las billeteras digitales mencionadas.

Lea también: Nuevas Tarifas y beneficios de TransMilenio entrarán en vigencia este 18 de enero
¿Qué pasa después del piloto?
Una vez finalizado el piloto, TransMilenio evaluará los resultados para determinar si esta modalidad de pago se implementará de manera masiva en más estaciones y buses del sistema de transporte público. La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que este proyecto busca ofrecer a los usuarios nuevas formas de pago, mejorando la experiencia de viaje en la ciudad.
Con este nuevo avance, TransMilenio continúa trabajando en la modernización del sistema y en ofrecer opciones más cómodas y seguras para sus usuarios. Si eres usuario frecuente del sistema, aprovecha esta oportunidad para probar el pago con tu tarjeta Mastercard o Visa en el Portal Norte y comparte tu experiencia.
Preguntas frecuentes sobre el piloto EMV
- ¿Qué tarjetas son aceptadas? Solo se aceptan tarjetas débito o crédito Mastercard y Visa. No se aceptan Diners ni American Express.
- ¿Puedo pagar con dispositivos móviles? Sí, los lectores EMV también permiten pagos con billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay.
- ¿Puedo usar mi tarjeta para pagar varios pasajes? Sí, puedes usar la misma tarjeta para pagar varios pasajes, siempre que sea el mismo tipo de transacción.
- ¿Qué pasa si no hay conexión a internet? Las transacciones requieren conexión en tiempo real. Si no hay conectividad, no se podrá realizar el pago.
Los resultados del piloto serán analizados por las diferentes áreas especializadas de TRANSMILENIO S.A. para evaluar la viabilidad de expandir el uso de este medio de pago abierto a más estaciones y buses del sistema.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!