Movilidad en Bogotá: cómo afecta el Día sin Carro

Por: Alejandro Cicua

¿Por qué se realiza el Día sin Carro?

El Día sin Carro es una jornada que tiene como fin promover una movilidad segura y sostenible, lo que reduce el uso de vehículos particulares, fomentando el uso del transporte público, lo que contribuye a disminuir de la contaminación de la capital.

¿Cuáles son las afectaciones a la capital?

El Día sin Carro, al ser una de las medidas más populares y de implementación continua durante 25 años, sigue generando cambios en las dinámicas comerciales y de movilidad de la ciudad. Según el Director de Fenalco Juan Esteban Orrego, este día representa para varios sectores comerciales, la caída en ventas del 50%.

Este día es aprovechado por los comerciantes para realizar actividades de mantenimiento y limpieza de los negocios, empleando tácticas para mejorar las ventas, algunas de ellas incluyen la disposición de parqueaderos gratuitos a bicicletas, monopatines y otros medios de transporte sostenible. La jornada llevada a cabo desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p. m. espera el buen desarrollo de la medida.

Lea también: Piloto para pagar pasajes de TransMilenio con tarjetas débito y crédito

Esto también afecta a la movilidad de las personas, según cifras de la Secretaria de Movilidad, el 25% de la población de la capital se moviliza en bicicleta, el 47% utiliza transporte público y el 24% se moviliza a pie, lo que evidencia el impacto del Día Sin Carro en la comunidad bogotana. En la siguiente entrevista, una usuaria de TransMilenio narra los contratiempos generados por la medida.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

El conflicto armado en Colombia: Una amenaza sin escrúpulos éticos

Colombia ha vivido diversas olas de conflicto entre el Estado, las guerrillas y los paramilitares, asesinando familias inocentes y desalojándolas de sus hogares.

Sigue leyendo

One thought on “Movilidad en Bogotá: cómo afecta el Día sin Carro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos