Nuevas oportunidades de negocio para mejorar la calidad de vida en tiempos de pandemia

En  el mundo  se presentaron  crisis económicas que hizo que muchas personas tuvieran que cerrar sus grandes o pequeños negocios, mientras que otros generaron nuevos emprendimientos.

Realizado por: Luisa Fernanda Panqueva

La pandemia en el último año no solo ocasionó muchas muertes, hizo que la economía y empresas cerraran sus establecimientos y por ende muchos emprendimientos que hasta el momento se estaban creando tuvieron que parar. Claramente es un tema apasionante que pocas personas valoran, y es allí que el Estado no tiene una política clara y estructurada, y en la que puede estar la solución a los problemas económicos y de empleo.

El emprendimiento hoy en día ha ganado importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores, según el profesor Rafael Ricardo Romero de la Universidad El Bosque invita a los emprendedores a innovar y reinventarse en tiempos de Covid-19. Donde explica que los pronósticos y la planificación se vuelven menos relevantes y confiables. Se debe permanecer abierto al aprendizaje y la experimentación. Es crucial adoptar la mentalidad de un inversor de capital de riesgo. Esto es probar ideas rápidamente con los clientes objetivos para verificar el interés del mercado y el precio que están dispuestos a pagar. También significa ser despiadado: si la idea no vale la pena, matarla de inmediato.

Es por esto que, miles de personas no solo colombianas sino de todas las partes del mundo tuvieron que reinventarse con toda la situación, dejar atrás su normalidad y empezar a mirar cómo podían lograr que sus emprendimientos llegaran a ser conocidos y así generar más empleo. Es por esto, que no se debe dejar de buscar estrategias porque los beneficios son muchos, uno de ellos es; primero, ser su propio jefe, en segunda medida; manejar horarios flexibles y un tercer momento generar más empleo, y otras más que pueden surgir, es por esto, que aunque la Covid-19 ha dejado fatales daños nunca se dejará de buscar y de innovar nuevos productos y servicios para ofrecer.

Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus propios recursos, y les permite mejorar su calidad de vida. No obstante, todos los indicadores no son negativos. Siempre se afirma que en periodos de crisis también surgen nuevas oportunidades, que se pueden aprovechar para generar un nuevo negocio, transformar el modelo, emprender y generar tendencias de cambio.

  • Related Posts

    Historia de Agua de Dios, ganadora en la categoría Orgullo Libertador de Cinestesia Fest 2025
    • adminadmin
    • noviembre 7, 2025

    El cortometraje Agua de Dios, el municipio que resurge de su triste pasado recibió el reconocimiento en la categoría orgullo libertador de la novena edición de este certamen.  Agua de Dios, el…

    Sigue leyendo
    Respirar, corto ganador en la categoría Bogotaneidad de Cinestesia Fest 2025

    Con su corto Respirar los estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Luna Álvarez y Andrés Álvarez fueron premiados en la novena edición del certamen.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x