“Ninis” en 2024: la cifra cae 5.3%, pero aun afecta el 22,5% de los jóvenes 

Por: Laura Vanessa Sandoval Franco  

Los recientes datos del DANE sobre los famosos “ninis”, jóvenes que no tienen ocupación, indican que en el último trimestre del 2024, es decir de octubre a diciembre, los jóvenes de 15 a 28 años en Colombia ni estudian ni trabajan en todo el país, lo cual representa un 22,5%, en el último año. Sin embargo esta cifra representa una disminución del 1,1% con respecto al primer trimestre (23,6%). 

¿Que son los “ninis”? 

Los famosos «ninis» son aquellos jóvenes los cuales no ejercen ningún trabajo, no estudian, no tienen alguna ocupación. Este es un fenómeno el cual ha afectado la tasa de desempleo en Colombia los últimos años, estos «ninis» son jóvenes los cuales están entre los 15 y los 28 años.  

La palabra nini es una traducción de (Not in employmenteducation o training) utilizado por primera vez en 1999. 

Los «ninis» tienden a tener diversas problemáticas, estos jóvenes adaptan ciertos comportamientos, los cuales pueden llegar a ser preocupantes. Uno de estos hábitos son problemas de drogadicción, depresión y otras enfermedades, fuera de esto muchos de estos empiezan a tener problemas de socialización.

Lea también:  DANE confirma tendencia a la baja de la inflación en Colombia 

¿Como los «ninis» afectan la tasa de desempleo en Colombia?  

Los «ninis» afectan a el país en diferentes aspectos, uno de ellos es el área económica, según informe del DANE, la tasa de desempleo en el país el último año fue de un 9,1% lo cual representa una disminución de 0,9 y la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 9.0%.  

Otra de las problemáticas que se reflejan gracias a estos jóvenes es el aumento de gasto público del país, en el último año la tasa de gasto público en Colombia fue de 33,93%. 

De 11,1 millones de jóvenes el 45,7% están desempleados, en 2024, la tasa de desocupación a nivel nacional fue del 10,2%. Según el DANE la cifra de desempleo de 2024 es similar a la de 2023. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financiera

Bancos tradicionales y ecosistemas digitales ofrecen nuevas herramientas para el desarrollo una tranquilidad financiera.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x